Hoy, en "Libros que Venden", conversamos con Mery Domínguez, una fisioterapeuta que ha pasado de ser "una más" a ser una profesional extraordinaria.
Mery Domínguez, con 25 años de experiencia, comparte su viaje de inconformismo en una profesión donde muchos se resignan a la mediocridad. Nos revela cómo, a pesar de los protocolos tradicionales y la presión de la industria (e incluso de colegas y médicos), siempre buscó "algo más" para sus pacientes.
El punto de inflexión llegó tras una experiencia personal que la llevó a entender el profundo impacto de las emociones en la salud física. Mery descubrió que muchos pacientes no sanaban por completo porque algo se les escapaba: la conexión entre el cuerpo y la emoción. Así nació su revolucionaria metodología Fisio M. Emo, que combina fisioterapia, osteopatía, biodescodificación, bioneuroemoción y coaching para escuchar el cuerpo, leer las emociones y liberar el dolor que otros no ven. Un caso real de una paciente con una fractura que no unía, cuya curación se aceleró al abordar su ansiedad emocional, ilustra el poder de su enfoque.
Mery, directora del experto universitario en fisioterapia emocional de la Universidad de UNEIZ, nos presenta su nuevo libro: "Deja de ser un fisio común para ser un fisio extraordinario". A diferencia de su primer libro, que fue un éxito sin estrategia de ventas, esta nueva obra está dirigida exclusivamente a fisioterapeutas y terapeutas manuales. Su objetivo es compartir sus propias objeciones, obstáculos y aprendizajes para que otros profesionales puedan acortar su camino hacia una práctica más integral y efectiva.
La visión de Mery es transformar la fisioterapia para que deje de ser sólo corporal y se convierta en una fisioterapia integral que abrace el cuerpo, la emoción, la mente y el alma. Busca que los pacientes no sólo mejoren, sino que aprendan a prevenir dolencias futuras, promoviendo un cambio de paradigma donde la prevención sea la norma. Su sueño a largo plazo es ver una licenciatura completa en fisioterapia emocional.
Finalmente, Mery comparte su experiencia con el programa NEVEN, que le ha enseñado la importancia de la estrategia previa a la escritura. Su consejo para otros profesionales es "soñar en grande, buscar apoyo y mentores; y no conformarse".
Este episodio es una inspiración para cualquier profesional sanitario o manual que busque dejar una huella, no sólo en la salud de sus pacientes, sino también en el futuro de su profesión. Descubre cómo la identidad, la emocionalidad y la estrategia son clave para que el talento no solo baste, sino que perdure. ¡Escucha y comparte!
️ Libros que Venden es el podcast donde emprendedores y expertos convierten su libro en una herramienta de ventas, visibilidad y posicionamiento.
Hoy, un nuevo autor de NEVEN nos ha contado cómo lo ha hecho… y cómo tú también puedes lograrlo.
Este episodio está patrocinado por IREVE (Instituto de Relaciones Estratégicas y Ventas Efectivas) y por NEVEN, el programa para crear, escribir y vender tu libro con estrategia.
️ Suscríbete, deja tu comentario y compártelo si te inspira.
Y no olvides visitar www.rosamontana.com si no quieres perderte nada.
Porque un libro no se escribe solo para contarlo…
…se escribe para cambiarlo todo.