
Sign up to save your podcasts
Or
Para el cierre de la cuarta temporada y el primer aniversario de Agave Lessons tengo el honor de entrevistar a una reconocida científica Mexicana la Dra. Mercedes G. López-Pérez. Ella es una investigadora líder en el conocimiento de la bioquímica de agaves. Desde hace 27 años inició investigaciones en bebidas espirituosas, pasando por los fructanos y hasta llegar a los ensayos clínicos de moléculas de fructanos. Agradezco su tiempo y su conversación agradable y anecdótica. Su participación es un gran regalo para mí durante el primer aniversario de este podcast. Esta primera plática es un primer acercamiento, espero seguir abordando sus trabajos científicos en agaves, para una amplia divulgación. Ella es una descubridora de las agavinas y generadora de numerosos proyectos de ciencia básica y aplicada con un gran grupo de estudiantes de posgrado en México y Cuba donde ha ganado el Premio de Ciencias en el 2016. Actualmente se enfoca en el uso de los prebióticos de agaves (agavinas), haciendo las pruebas preclínicas y mas recientemente ella y sus estudiantes ya realizan las fases clñinicas para la disbiosis.
Formación
Líneas de investigación
Caracterización estructural de moléculas volátiles y no volátiles (fundamentalmente carbohidratos y ácidos grasos), biodistribución de esas moléculas en sistemas biológicos como plantas y ratas. Asimismo, se investigan las propiedades nutracéuticas de carbohidratos (fructanos) de agaves en sistemas in vivo.
Visita su página institucional para que conozcas su producción científica.
Glosario: Disbiosis es un desequilibrio del microbioma.
5
33 ratings
Para el cierre de la cuarta temporada y el primer aniversario de Agave Lessons tengo el honor de entrevistar a una reconocida científica Mexicana la Dra. Mercedes G. López-Pérez. Ella es una investigadora líder en el conocimiento de la bioquímica de agaves. Desde hace 27 años inició investigaciones en bebidas espirituosas, pasando por los fructanos y hasta llegar a los ensayos clínicos de moléculas de fructanos. Agradezco su tiempo y su conversación agradable y anecdótica. Su participación es un gran regalo para mí durante el primer aniversario de este podcast. Esta primera plática es un primer acercamiento, espero seguir abordando sus trabajos científicos en agaves, para una amplia divulgación. Ella es una descubridora de las agavinas y generadora de numerosos proyectos de ciencia básica y aplicada con un gran grupo de estudiantes de posgrado en México y Cuba donde ha ganado el Premio de Ciencias en el 2016. Actualmente se enfoca en el uso de los prebióticos de agaves (agavinas), haciendo las pruebas preclínicas y mas recientemente ella y sus estudiantes ya realizan las fases clñinicas para la disbiosis.
Formación
Líneas de investigación
Caracterización estructural de moléculas volátiles y no volátiles (fundamentalmente carbohidratos y ácidos grasos), biodistribución de esas moléculas en sistemas biológicos como plantas y ratas. Asimismo, se investigan las propiedades nutracéuticas de carbohidratos (fructanos) de agaves en sistemas in vivo.
Visita su página institucional para que conozcas su producción científica.
Glosario: Disbiosis es un desequilibrio del microbioma.