Hoy, en "Libros que Venden", charlamos con Laia Alegret, odontóloga y emprendedora que está liderando un movimiento para dar visibilidad y proyección real a las higienistas dentales, a menudo consideradas "Cenicientas" en el sector. El podcast, patrocinado por IRIVE, el Instituto de Relaciones Estratégicas y Ventas Efectivas, tiene como objetivo mostrar cómo convertir tu historia, conocimiento y propósito en un libro que venda, posicione y transforme.
Laia Alegret aborda una problemática común: muchas higienistas dentales se sienten invisibles, infravaloradas y sin la importancia que su trabajo merece, lo que a menudo lleva al agotamiento y al abandono de la profesión. Explica que, aunque la formación teórica de las higienistas ha evolucionado positivamente, las prácticas se han estancado durante 30 años, sin actualizarse a las tecnologías modernas de las clínicas como los escáneres intraorales o CBCT. Esto resulta en profesionales que, al salir de la formación, carecen de la experiencia práctica necesaria. Las clínicas, por su parte, a menudo no invierten tiempo en formarlas o las utilizan sólo como asistentes, impidiendo que desarrollen todo su potencial.
Laia ha decidido levantar la voz y escribir un libro que no existía: "Higienistas del siglo XXI conecta, impacta y evoluciona: 15 claves para dejar de ser la cenicienta de la clínica dental". Con esta obra y un curso complementario, busca que las higienistas dejen de sentirse invisibles, entiendan el valor fundamental que aportan a la clínica y construyan verdaderos equipos basados en la educación, profesionalización y respeto mutuo. Destaca que una higienista bien formada es un valor añadido increíble para la clínica, aportando prevención, generando confianza con el paciente y mostrando mayor lealtad que otros profesionales.
Además, Laia, quien de niña ya mostraba su pasión por la enseñanza, inspira a otros profesionales, especialmente odontólogos, a superar el miedo y la búsqueda de perfección para compartir su vasto conocimiento a través de la escritura. Laia misma, que nunca imaginó escribir un libro, ya tiene en mente su segundo proyecto, demostrando que romper la primera barrera es el paso más difícil.
Este episodio es un testimonio de cómo la estrategia y el propósito pueden impulsar un libro que no sólo vende, sino que transforma una profesión y empodera a quienes se sienten relegados. Rosa Montaña concluye con un poderoso mensaje: "No eres menos, no eres invisible, lo que pasa es que a veces permites que otros decidan cuánto espacio quieren que tú ocupes". Laia Alegret es un ejemplo de cómo se puede levantar la voz con fuerza desde el respeto y la estrategia.
️ Libros que Venden es el podcast donde emprendedores y expertos convierten su libro en una herramienta de ventas, visibilidad y posicionamiento.
Hoy, un nuevo autor de NEVEN nos ha contado cómo lo ha hecho… y cómo tú también puedes lograrlo.
Este episodio está patrocinado por IREVE (Instituto de Relaciones Estratégicas y Ventas Efectivas) y por NEVEN, el programa para crear, escribir y vender tu libro con estrategia.
️ Suscríbete, deja tu comentario y compártelo si te inspira.
Y no olvides visitar www.rosamontana.com si no quieres perderte nada.
Porque un libro no se escribe solo para contarlo…
…se escribe para cambiarlo todo.