
Sign up to save your podcasts
Or
Lightning Network es una especie de segunda capa para Bitcoin, diseñada específicamente para pagos baratos, rápidos y privados. Como una red superpuesta que consta de canales de pago, los pagos en Lightning no se registran en la cadena de bloques principal de Bitcoin; solo se registran las transacciones cuando abres el canal y las transacciones de cuando lo cierras. Esto significa que se pueden hacer muchas transacciones en Lightning con comisiones mucho mas baratas que en la red principal.
Al comprimir muchas transacciones en la Lightning Network en muchas menos transacciones en la red de Bitcoin, los usuarios y mineros de la red principal de Bitcoin se ven aliviados de tener que validar y almacenar todas estas transacciones de Lightning. Esto se traduce en comisiones más bajas para los usuarios de Lightning. Además, los usuarios de Lightning ya no necesitan esperar a que se confirmen sus transacciones en la red principal de Bitcoin: las transacciones son instantáneas.
Finalmente, como plus, el hecho de que las transacciones no se registren en la cadena de bloques de Bitcoin (en combinación con un algoritmo de enrutamiento similar a Tor para pagos en Lightning) significa que los usuarios de Lightning generalmente disfrutan de un poco mas de privacidad.
Lightning Network se propuso por primera vez en 2015, en el documento técnico de Lightning Network (título completo: “The Bitcoin Lightning Network: Scalable Off-chain Instant Payments”), escrito por Joseph Poon y Thaddeus Dryja. Varios conceptos de la Lightning Network se remontan incluso más atrás que el documento técnico.
Desde entonces, varios equipos han desarrollado diferentes implementaciones de Lightning, incluyendo c-lightning de Blockstream, lnd de Lightning Labs y Eclair de Acinq. Todas las implementaciones son compatibles a través de las especificaciones del protocolo BOLT.
La Lightning Network se sigue mejorando día a día; es un trabajo en progeso.
Mas adelante publicare la historia detrás de la creación de la Lightning Network.
Sats, o "satoshis", son la denominación más pequeña de bitcoin que es registrada en la cadena de bloques de Bitcoin. Un satoshi representa 0.00000001 BTC, o la cien millonésima parte de un bitcoin. El nombre proviene del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Debido a que el valor de bitcoin ha aumentado hasta el punto de que meras fracciones de BTC son suficientes para pagar muchos bienes, servicios, hacer inversiones regulares y pagos de microtasks, BTC a menudo se denomina en sats. El uso de sats también permite a los usuarios realizar transacciones por un valor inferior a 1 centavo estadounidense.
El hashtag #StackingSats se usa en las redes sociales en referencia a la acumulación habitual de satoshis. Y hay algunas plataformas que pagan recompensas en sats por completar ciertas tareas.
En Bitcoin, las comisiones se pagan a los mineros para incluir transacciones en un bloque. Pero Lightning en sí no tiene mineros ni bloques. (Aunque, como segunda capa de Bitcoin, en cierto punto si depende de mineros y bloques, por supuesto; sin mineros y bloques, no habría Bitcoin y, por lo tanto, no habría Lightning Network).
En cambio, las comisiones se pagan a los nodos de Lightning de la red y que hacen el trabajo de proporcionar liquidez (canales financiados) y reenviar transacciones. Algunos nodos cobrarán más que otros, pero las comisiones son generalmente bajas y, dado que cualquiera puede configurar un nodo de forma competitiva, la competencia probablemente mantendrá las tarifas bastante bajas.
Las co
Lightning Network es una especie de segunda capa para Bitcoin, diseñada específicamente para pagos baratos, rápidos y privados. Como una red superpuesta que consta de canales de pago, los pagos en Lightning no se registran en la cadena de bloques principal de Bitcoin; solo se registran las transacciones cuando abres el canal y las transacciones de cuando lo cierras. Esto significa que se pueden hacer muchas transacciones en Lightning con comisiones mucho mas baratas que en la red principal.
Al comprimir muchas transacciones en la Lightning Network en muchas menos transacciones en la red de Bitcoin, los usuarios y mineros de la red principal de Bitcoin se ven aliviados de tener que validar y almacenar todas estas transacciones de Lightning. Esto se traduce en comisiones más bajas para los usuarios de Lightning. Además, los usuarios de Lightning ya no necesitan esperar a que se confirmen sus transacciones en la red principal de Bitcoin: las transacciones son instantáneas.
Finalmente, como plus, el hecho de que las transacciones no se registren en la cadena de bloques de Bitcoin (en combinación con un algoritmo de enrutamiento similar a Tor para pagos en Lightning) significa que los usuarios de Lightning generalmente disfrutan de un poco mas de privacidad.
Lightning Network se propuso por primera vez en 2015, en el documento técnico de Lightning Network (título completo: “The Bitcoin Lightning Network: Scalable Off-chain Instant Payments”), escrito por Joseph Poon y Thaddeus Dryja. Varios conceptos de la Lightning Network se remontan incluso más atrás que el documento técnico.
Desde entonces, varios equipos han desarrollado diferentes implementaciones de Lightning, incluyendo c-lightning de Blockstream, lnd de Lightning Labs y Eclair de Acinq. Todas las implementaciones son compatibles a través de las especificaciones del protocolo BOLT.
La Lightning Network se sigue mejorando día a día; es un trabajo en progeso.
Mas adelante publicare la historia detrás de la creación de la Lightning Network.
Sats, o "satoshis", son la denominación más pequeña de bitcoin que es registrada en la cadena de bloques de Bitcoin. Un satoshi representa 0.00000001 BTC, o la cien millonésima parte de un bitcoin. El nombre proviene del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Debido a que el valor de bitcoin ha aumentado hasta el punto de que meras fracciones de BTC son suficientes para pagar muchos bienes, servicios, hacer inversiones regulares y pagos de microtasks, BTC a menudo se denomina en sats. El uso de sats también permite a los usuarios realizar transacciones por un valor inferior a 1 centavo estadounidense.
El hashtag #StackingSats se usa en las redes sociales en referencia a la acumulación habitual de satoshis. Y hay algunas plataformas que pagan recompensas en sats por completar ciertas tareas.
En Bitcoin, las comisiones se pagan a los mineros para incluir transacciones en un bloque. Pero Lightning en sí no tiene mineros ni bloques. (Aunque, como segunda capa de Bitcoin, en cierto punto si depende de mineros y bloques, por supuesto; sin mineros y bloques, no habría Bitcoin y, por lo tanto, no habría Lightning Network).
En cambio, las comisiones se pagan a los nodos de Lightning de la red y que hacen el trabajo de proporcionar liquidez (canales financiados) y reenviar transacciones. Algunos nodos cobrarán más que otros, pero las comisiones son generalmente bajas y, dado que cualquiera puede configurar un nodo de forma competitiva, la competencia probablemente mantendrá las tarifas bastante bajas.
Las co