
Sign up to save your podcasts
Or
Diálogo para practicar vocabulario y gramática. Una señora entra a una tienda a comprar ropa.
¿Qué significan las palabras pequeñas LE, SE, ME, LO, LA que tanto la compradora como la vendedora usan en este contexto?
¿Por qué se usan estas palabras resaltadas en cada caso?
¿Son todas estas palabras resaltadas usadas correctamente? ¿Por qué?
Recuerdas… LE, SE, ME, LO y LA son pronombres en español utilizados para reemplazar a sustantivos y evitar su repetición. "ME" se usa como objeto indirecto de la primera persona singular ("Me dieron un regalo"). "LE" es el pronombre de objeto indirecto de tercera persona para ambos géneros ("Le di el libro"). "SE" puede ser un pronombre reflexivo o un pronombre de objeto indirecto que reemplaza "le" o "les" cuando está junto a un pronombre de objeto directo ("Se lo di"). "LO" y "LA" son pronombres de objeto directo; "LO" se usa para sustantivos masculinos ("Lo vi"), y "LA" para sustantivos femeninos ("La vi").
4.8
44 ratings
Diálogo para practicar vocabulario y gramática. Una señora entra a una tienda a comprar ropa.
¿Qué significan las palabras pequeñas LE, SE, ME, LO, LA que tanto la compradora como la vendedora usan en este contexto?
¿Por qué se usan estas palabras resaltadas en cada caso?
¿Son todas estas palabras resaltadas usadas correctamente? ¿Por qué?
Recuerdas… LE, SE, ME, LO y LA son pronombres en español utilizados para reemplazar a sustantivos y evitar su repetición. "ME" se usa como objeto indirecto de la primera persona singular ("Me dieron un regalo"). "LE" es el pronombre de objeto indirecto de tercera persona para ambos géneros ("Le di el libro"). "SE" puede ser un pronombre reflexivo o un pronombre de objeto indirecto que reemplaza "le" o "les" cuando está junto a un pronombre de objeto directo ("Se lo di"). "LO" y "LA" son pronombres de objeto directo; "LO" se usa para sustantivos masculinos ("Lo vi"), y "LA" para sustantivos femeninos ("La vi").
5,037 Listeners
71 Listeners
3 Listeners