
Sign up to save your podcasts
Or


El manejo hospitalario del paciente sospechoso o confirmado con enfermedad de covi-19, dependerá de los criterios de severidad clínica del paciente propuestos en el documento técnico “Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-CoV-2/ COVID-19 en establecimientos de atención de la salud”, en este lineamiento se indica el uso de criterios ATS 2007 para el ingreso del paciente a UCI.
Está claro que esta escala se utiliza para decidir INGRESO O NO A UCI de acuerdo con la presencia de criterios mayores y menores.
Para decidir necesidad de ingreso a UCI: Un (1) criterio mayor o tres (3) menores.
Criterios mayores:
Necesidad de ventilación mecánica
Presencia choque séptico
Criterios menores:
Frecuencia respiratoria≥30 rpm
PaO2/FiO2<250
Compromiso multilobar
Confusión / desorientación
BUN≥20mg/dl;
Leucopenia<4.000/mm3
PAS<90 mmHg
Hipotensión que requiere aporte intensivo de líquidos;
Temperatura central <36°C;
Plaquetas<100.000/mm3
Los criterios de la IDSA/ATS identifican casi al 90% de los casos que requieren ingreso en la UCI. & 2009 Elsevier España, S.L. y SEMICYUC.
El link del articulo original y del lineamiento del ministerio lo encuentran en la descripción.
Criterios mayores:
REFERENCIA
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/lineamientos-orientaciones-protocolos-covid19-compressed.pdf
http://scielo.isciii.es/pdf/medinte/v34n4/original3.pdf
https://www.medfinis.cl/img/manuales/nac.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
By John Jarbis García TamayoEl manejo hospitalario del paciente sospechoso o confirmado con enfermedad de covi-19, dependerá de los criterios de severidad clínica del paciente propuestos en el documento técnico “Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-CoV-2/ COVID-19 en establecimientos de atención de la salud”, en este lineamiento se indica el uso de criterios ATS 2007 para el ingreso del paciente a UCI.
Está claro que esta escala se utiliza para decidir INGRESO O NO A UCI de acuerdo con la presencia de criterios mayores y menores.
Para decidir necesidad de ingreso a UCI: Un (1) criterio mayor o tres (3) menores.
Criterios mayores:
Necesidad de ventilación mecánica
Presencia choque séptico
Criterios menores:
Frecuencia respiratoria≥30 rpm
PaO2/FiO2<250
Compromiso multilobar
Confusión / desorientación
BUN≥20mg/dl;
Leucopenia<4.000/mm3
PAS<90 mmHg
Hipotensión que requiere aporte intensivo de líquidos;
Temperatura central <36°C;
Plaquetas<100.000/mm3
Los criterios de la IDSA/ATS identifican casi al 90% de los casos que requieren ingreso en la UCI. & 2009 Elsevier España, S.L. y SEMICYUC.
El link del articulo original y del lineamiento del ministerio lo encuentran en la descripción.
Criterios mayores:
REFERENCIA
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/lineamientos-orientaciones-protocolos-covid19-compressed.pdf
http://scielo.isciii.es/pdf/medinte/v34n4/original3.pdf
https://www.medfinis.cl/img/manuales/nac.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1