Las estructuras militares siguen ancladas en el modelo napoleónico: cuarteles mastodónticos, jerarquías infinitas y centros de mando fáciles de convertir en objetivos. Pero el tablero ha cambiado: drones, misiles y guerra electrónica han puesto en jaque a esos esquemas.
Ahora, el Pentágono y otros ejércitos miran hacia los agentes de IA, sistemas capaces de analizar información, proponer planes y ejecutar misiones en tiempo real. ¿Asesoría inteligente o dictadura algorítmica con licencia para matar?
En este episodio exploramos cómo la IA está transformando la estrategia militar, desde la planificación operativa hasta la responsabilidad moral en el campo de batalla. ¿Quién responde cuando un algoritmo se equivoca? ¿Puede un soldado desobedecer a una máquina que ya ha evaluado sus emociones? ¿Estamos diseñando un ejército más eficiente o una guerra sin humanos?