Dedicamos esta edición a hablar del interés por la prehistoria del Campo de Gibraltar por parte de investigadores bastante prestigiosos, así como de la necesidad de dotar a las pinturas rupestres de una adecuada protección y una difusión razonada. Son muchos los enclaves estudiados, y sus puntos comunes han permitido darles una denominación compartida: arte rupestre del extremo sur peninsular.