Hazte un Membership Site

#2 6 cosas que necesitas para hacerte un membership site


Listen Later

Hola amigos y amigas.

Bienvenidos una semana más a Hazte un membership site, el podcast donde cada semana repasamos todos los conceptos necesarios para que también vosotros os podáis montar un membership site.

Esta semana vamos a hacer una lista con las 6 cosas que necesitas para hacerte un membership site.

Pero antes os recuerdo que estoy montando una academia de formación online donde aprenderás cómo montar tu propio membership site con poco esfuerzo. Todo ello con tutoriales en vídeo guiados paso a paso para que puedas seguirlos sin problema y con todas las herramientas premium que se utilizan en los cursos descargables de forma gratuita.

Ya sabéis que si estáis montando vuestro propio membership site y queréis que os ayude me podéis enviar vuestras dudas a través de mi formulario de contacto.

Y ahora sí, vamos con el contenido del episodio de hoy.

Idea de negocio

Antes de ponerte a crear tu membership site a lo loco tienes que haber pasado un tiempo desarrollando tu idea de negocio.

¿A qué me refiero con esto? Pues a hacer un análisis rápido de si realmente hay interés en lo que tienes pensado crear.

Hay por ahí muchas páginas web que te cuentan mil formas de validar una idea de negocio o incluso te sueltan el modelo canvas y se quedan tan anchos. Pero no hace falta ir tan lejos.

Para empezar puedes utilizar la herramienta gratuita Google Trends. En esta página puedes ver una aproximación de cuánta gente está buscando lo que tú tienes en mente crear.

Su funcionamiento es muy sencillo:

  • Vas a https://trends.google.es/.
  • En la parte superior tienes una barra de búsqueda que pone “Explorador de temas”. Ahí tienes que escribir alguna frase que tú usarías para buscar el producto/servicio que estás pensando crear. En mi caso, por ejemplo, para este sitio web pondría algo así como “cómo crear un membership site”.
  • Los resultados de la búsqueda muestran un gráfico donde puedes observar una tendencia bien ascendente, en cuyo caso tu idea tiene muchas papeletas para terminar funcionando, bien descendente, lo que te puede hacer modificar ligeramente tu idea para adaptarla y ganar más público potencial.
  • No te preocupes si no ves resultados. En ocasiones Google Trends te muestra el mensaje “Tu búsqueda no tiene suficientes datos para mostrar resultados”. Esto no quiere decir que no haya nadie buscando lo que tú tienes en la cabeza. Simplemente es que Google no ha recibido suficientes consultas como para imprimir un gráfico con la tendencia histórica de búsquedas a lo largo del tiempo.
  • Esta es sólo una herramienta de las muchas gratuitas que puedes encontrar en internet para valorar si seguir adelante con tu idea o parar antes de haberte malgastado tu dinero.

    Si te interesa saber más sobre cómo validar una idea de negocio puedes dejarme un comentario al final de este artículo o enviarme un correo a través de mi formulario de contacto.

    Hosting

    En este punto hay mucha gente que comete el error de buscar el alojamiento más barato para comenzar, pensando en que siempre hay tiempo para cambiarse si la cosa va bien.

    Por ahí vamos mal.

    Entiendo que no quieres comenzar tu proyecto gastándote un pastizal en alojamiento para tu página web antes de saber ni si va a funcionar. Pero no hace falta gastarte la gran millonada para tener un hosting web en condiciones.

    ¡AVISO A NAVEGANTES! En este sitio web NO

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Hazte un Membership SiteBy Roberto García