Libros que venden

20. Negocio automatizado, sí, negocio invisible, no - Noemi Freixas


Listen Later

Este episodio de Libros que venden, presentado por Rosa Montaña, se centra en cómo la visibilidad y la automatización son cruciales para el éxito de un negocio, sin que una se convierta en la perdición de la otra. Rosa, mentora de emprendedores y empresarias, enfatiza la conversión del conocimiento en autoridad, estrategia y resultados reales.
En esta ocasión, la invitada es Noemi Freixas, experta en estrategia de negocios y tecnología, y autora del libro "Negocio automatizado, sí, negocio invisible, no".
Los puntos clave abordados en el episodio son:
La invisibilidad como un riesgo mortal para el negocio: Si nadie conoce tu negocio, es como si no existiera, incluso si ofreces el mejor producto o servicio. La automatización, si no se gestiona correctamente, puede contribuir a esta invisibilidad, "matando" el negocio.
El equilibrio entre visibilidad y automatización: El objetivo es ganar tiempo a través de la automatización sin perder la presencia ni la conexión con los clientes. Existe una falsa percepción de que la automatización o la inteligencia artificial (como ChatGPT 5) harán todo por uno, incluyendo la captación de clientes.
La estrategia debe ser liderada por el dueño del negocio: Se subraya que el propietario es quien debe marcar la estrategia, no una inteligencia artificial que opera sobre patrones de mayoría. Para negocios disruptivos o que buscan mayor intimidad con el cliente, es fundamental mantener el control y el dominio de la narrativa.
El valor central del negocio no debe ser automatizado: El error principal es intentar que una máquina sustituya el valor principal que se ofrece a los clientes. La automatización debe enfocarse en áreas mecánicas o secundarias que no comprometan la conexión con el cliente.
Ejemplos de automatización:
Automatizaciones comunes: Pasarelas de pago y facturación son ejemplos básicos y muy útiles de automatización que no restan valor al cliente.
Automatizaciones con IA y CRM: Sistemas de seguimiento de clientes y CRM que envían recordatorios, mejorando la relación sin sustituir el contacto humano.
Automatizaciones efectivas: El ejemplo de la reserva de restaurante vía bot telefónico que gestiona la solicitud de manera eficiente y cordial, liberando al personal humano.
Automatizaciones inefectivas: Casos donde los bots llevan a "bucles infinitos" frustrando al cliente.
La importancia del criterio y el "para qué": No se trata de qué herramienta usar, sino de para qué se usan. Las herramientas cambian rápidamente, por lo que es vital entender los criterios y el propósito detrás de la automatización. Noemi busca aportar una visión estratégica que vaya más allá de enseñar el uso de herramientas específicas, preparando a los empresarios para los cambios futuros.
Riesgos de la falta de conocimiento: Se advierte que no entender las automatizaciones, la visibilidad de negocios y la inteligencia artificial podría convertir a las personas en los "nuevos analfabetos del siglo XXI". Se destaca la importancia de adelantarse a las regulaciones (como la ley de facturación de 2026) mediante la innovación continua.
Ética profesional y discernimiento: Es crucial distinguir entre profesionales que ofrecen soluciones éticas y aquellos que venden "motos" o soluciones ineficaces, especialmente cuando la falta de conocimiento del cliente puede llevar a decisiones perjudiciales.
Impacto esperado del libro: Noemi espera que su libro ayude a más empresarios a aplicar estos criterios, relajarse y escalar sus negocios de manera efectiva, sin que las automatizaciones se conviertan en una carga.
En resumen, el episodio de Libros que Venden con Noemi Freixas invita a los profesionales a abrazar la automatización para impulsar sus negocios, pero siempre con criterio y una estrategia clara que asegure que mantengan su visibilidad y conexión auténtica con los clientes, evitando así caer en la trampa de la invisibilidad y el fracaso. Como afirma Seth Godin, "ser visto es la primera etapa para ser elegido".
️ Libros que Venden es el podcast donde emprendedores y expertos convierten su libro en una herramienta de ventas, visibilidad y posicionamiento.
Hoy, un nuevo autor de NEVEN nos ha contado cómo lo ha hecho… y cómo tú también puedes lograrlo.
Este episodio está patrocinado por IREVE (Instituto de Relaciones Estratégicas y Ventas Efectivas) y por NEVEN, el programa para crear, escribir y vender tu libro con estrategia.
️ Suscríbete, deja tu comentario y compártelo si te inspira.
Y no olvides visitar www.rosamontana.com si no quieres perderte nada.
Porque un libro no se escribe solo para contarlo…
…se escribe para cambiarlo todo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Libros que vendenBy Rosa Montaña