An@lítica Podcast

2.2 Aportes antropológicos a las políticas públicas


Listen Later

Se presenta una ruta analítica para estudiar las políticas públicas a partir de diversos enfoques y planteamientos teóricos que invitan a repensar la complejidad de los actuales procesos sociopolíticos, destacando algunos aportes antropológicos del Estado, el desarrollo y la acción gubernamental. El objetivo es profundizar en debates clásicos y contemporáneos que contribuyen al análisis social de las políticas públicas, a partir de tres ejes temáticos principales: la lógica de la acción pública, el análisis crítico del discurso y las instituciones. Se argumenta que el estudio antropológico de las políticas públicas es un campo fértil de investigación social que aporta a la construcción de una mirada crítica sobre los alcances, las inconsistencias y las contradicciones de la acción pública, lo que a su vez impulsa a reflexionar sobre la necesaria transformación de los aparatos gubernamentales y las políticas públicas para afrontar las actuales problemáticas sociales.

Palabras clave: Antropología de las políticas públicas, Estado, desarrollo, acción gubernamental.

Autora: Yeri Paulina Mendoza Solís Doctora en Antropología. Profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Miembro del Grupo GEGOP Espacios Deliberativos y Gobernanza Pública.

Este número 4 de An@lítica fue coordinado por los profesores María Gabriela Martínez Tiburcio y Raúl Hernández Mar, del Departamento de Procesos Sociales, de la UAM-Unidad Lerma.

Editor de An@lítica: Mtro. Juan Carlos López García.

En los controles de An@lítica Podcast: FBN.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

An@lítica PodcastBy Universidad Autónoma Metropolitana-Lerma