En el podcast de esta semana aclararemos los conceptos de Megapixeles, resolución y tamaño. Tres conceptos que pueden llevar a error y que es conveniente aclarar para saber como trabajar correctamente con nuestras imágenes a la hora de una ampliación o reducción. Explicaremos como escalar correctamente una fotografía sin perder calidad desde Photoshop. Empezamos con las noticias del sector, advirtiendo de los peligros de los filtros protectores, hace poco un amigo se ha cargado un objetivo debido a que el filtro que tenía puesto recibió un golpe y le ha entrado parte del polvo de cristal dentro del mecanismo del mismo, produciendo que su funcionamiento vaya mal. Ojo con este tema. Sergio, como coordinador TIC de un centro, nos pregunta por el servicio que le vendría mejor a la hora de almacenar las fotografías de su centro, necesita mucha capacidad y nos pregunta por Flickr, algo que descartamos viendo la tendencia económica de Yahoo. Le aconsejamos Google Fotos, un servicio estable de calidad y con almacenamiento ilimitado. Visto las noticias, pasamos al desarrollo de nuestro tema de hoy, empezamos con los megapixeles donde veremos que estos no tienen un tamaño definido, sino que depende de la distancia a la que los veamos para que empecemos a notar su presencia. Este concepto es uno de los que trae de cabeza a más de uno y es que un pixel no tiene un tamaño definido, puede variar según el soporte donde lo veamos. Ponemos como ejemplo, el visionado en pantallas de TV de distinto tamaño o la campaña publicitaria que sacó Apple con sus dispositivos iPhone 6. Continuamos con la resolución, que vienen definida por la condensación de pixeles en una pulgada de tamaño. Lo que interpretaremos como ppp. Actualmente, las imprentas suelen trabajar con resoluciones entre los 240 ppp y 300 ppp para asegurar una impresión de calidad. Este valor, es el que define la resolución de nuestras imágenes, a mayor número de pixeles por pulgada, mayor nitidez y definición. Por último, explicamos el tamaño de nuestras imágenes, y que si solamente cambiamos el tamaño, lo que estaremos haciendo en realidad es hacer los pixeles más grandes y empeorar la calidad de nuestra fotografía. Para hacer una ampliación correctamente debemos de usar la opción de remuestreo que incluye Photoshop en el menú Imagen Tamaño de Imagen. Si abrimos un archivo RAW de mi cámara Canon 5D Mark II y accedemos a dicho menú nos encontraremos con la siguiente información