En la tercera hora de Crónicas Bárbaras #8, Rubén Arránz y Pedro Herrero centran la conversación en el deterioro del pensamiento crítico frente al consumo acelerado de información. Critican con ironía el fenómeno que llaman “25 min Research”: esa tendencia a opinar con supuesta autoridad tras una búsqueda superficial en Google. En este bloque se evidencia la tensión entre la inmediatez de los contenidos digitales y la necesidad de análisis reposado, cuestionando cómo las redes sociales han premiado la seguridad en el tono por encima de la profundidad en el contenido.
A partir de ahí, los conductores extienden la reflexión al plano cultural: cómo el ruido digital, la vanidad del microinfluencer ilustrado y la falta de rigor han desplazado los tiempos largos del saber y el debate pausado. Denuncian la arrogancia de quien opina sobre todo sin estudiar nada, y cómo eso contamina tanto la política como la vida intelectual. Este tramo del programa es un llamado —con humor y bisturí— a rescatar la duda, la lectura lenta y la necesidad de no saberlo todo al instante.