
Sign up to save your podcasts
Or
En varias historias de emprendedores, encontramos que una pieza clave para su éxito, fue encontrar oportunidades en las tendencias del mercado mundial cuando comenzaron sus proyectos, las cuales tomaron, mejoraron y adaptaron para su desarrollo.
Algunas de estas tendencias, eventualmente ya estaban implementadas o comenzando a funcionar en otros países.
De ahí la importancia de estar actualizado, leyendo temas de innovación a nivel mundial, coincidiendo con el consejo que muchos emprendedores nos dan: Lee mucho, de diversos temas y aprende constantemente.
Esta es la historia de Anilu Cepeda, CEO y Fundadora de "La Bolsa Rosa" , quién aprovechando su inquietud de ser emprendedora, sumado a sus estudios en innovación, quien hace más de 8 años, comenzó a implementar y desarrollar, su sistema de “Flexibilidad Laboral”, descubriendo que ya era un esquema común en algunos países y comenzando en otros, encontrando una gran oportunidad de iniciar un nuevo e innovador proyecto en su país.
Descubre cómo fueron sus inicios como pionera en México de este tema, tomando los “No´s” como impulso e ir dando a conocer este nuevo esquema de trabajo, que hoy vivimos la gran mayoría.
Conoce como ayuda a profesionistas, empresas, consultores, estudiantes, a preparase y adaptarse en este nuevo esquema de trabajo, poniéndolo al alcance de todos, para aprenderlo hacer exitosamente.
En varias historias de emprendedores, encontramos que una pieza clave para su éxito, fue encontrar oportunidades en las tendencias del mercado mundial cuando comenzaron sus proyectos, las cuales tomaron, mejoraron y adaptaron para su desarrollo.
Algunas de estas tendencias, eventualmente ya estaban implementadas o comenzando a funcionar en otros países.
De ahí la importancia de estar actualizado, leyendo temas de innovación a nivel mundial, coincidiendo con el consejo que muchos emprendedores nos dan: Lee mucho, de diversos temas y aprende constantemente.
Esta es la historia de Anilu Cepeda, CEO y Fundadora de "La Bolsa Rosa" , quién aprovechando su inquietud de ser emprendedora, sumado a sus estudios en innovación, quien hace más de 8 años, comenzó a implementar y desarrollar, su sistema de “Flexibilidad Laboral”, descubriendo que ya era un esquema común en algunos países y comenzando en otros, encontrando una gran oportunidad de iniciar un nuevo e innovador proyecto en su país.
Descubre cómo fueron sus inicios como pionera en México de este tema, tomando los “No´s” como impulso e ir dando a conocer este nuevo esquema de trabajo, que hoy vivimos la gran mayoría.
Conoce como ayuda a profesionistas, empresas, consultores, estudiantes, a preparase y adaptarse en este nuevo esquema de trabajo, poniéndolo al alcance de todos, para aprenderlo hacer exitosamente.