
Sign up to save your podcasts
Or


En el marco de un nuevo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde la AAIHMEG (Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género) pensamos una oportunidad para hablar de violencias de género en plural, para revisar la historicidad de las luchas, las agencias y los límites presentes en cada una de las respuestas que los feminismos imaginamos para los conflictos cada vez que los pensamos en la clave de violencia.
En la cuarta entrega de La Batalla Cotidiana, nos preguntamos ¿Cuál es la historia del 25 de noviembre como una fecha en el calendario de las luchas feministas? Respondieron: Maria Graciela Cuervo, Mónica Traducci y Ruth Zurbriggen.
Idea y realización: AAIHMEG (@aaihmyeg)
Conducción: Andrea Torricella
Locución: Majo Fosser
Edición: Aldana Arén
By La batalla cotidianaEn el marco de un nuevo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde la AAIHMEG (Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género) pensamos una oportunidad para hablar de violencias de género en plural, para revisar la historicidad de las luchas, las agencias y los límites presentes en cada una de las respuestas que los feminismos imaginamos para los conflictos cada vez que los pensamos en la clave de violencia.
En la cuarta entrega de La Batalla Cotidiana, nos preguntamos ¿Cuál es la historia del 25 de noviembre como una fecha en el calendario de las luchas feministas? Respondieron: Maria Graciela Cuervo, Mónica Traducci y Ruth Zurbriggen.
Idea y realización: AAIHMEG (@aaihmyeg)
Conducción: Andrea Torricella
Locución: Majo Fosser
Edición: Aldana Arén