
Sign up to save your podcasts
Or
En el marco de las actividades del 8 de marzo, invitamos a dos mujeres, colegas, amigas pero sobre todo creativas escénicas que caminan con paso firme en la escena norteña.
Echamos chisme serio sobre el papel de la mujer en escena, fortalezas, debilidades y perspectiva para los próximos años.
Hablamos de Andrea Flores, Licenciada en Teatro por la UACH, Directora General de Nómada Teatro Café, docente, actriz, directora y feminista. Como productora colaboró recientemente en el proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura "Alas y Raíces", "Cactáceas" bajo la dirección de Daniel Ramos en el 1er Encuentro de Teatro Nacional Infantil (2017). Entre sus creaciones como directora destacan: Paisaje con columpio por Reynol Pérez (2013), Manual para la mujer perfecta de Luisa Loera (2016), Las histéricas somos lo máximo de Ana Nieto y Luisa Loera (2014, dirección escénica), Las hijas de la mala vida de Humberto Robles (2019) y recientemente Vida y Obra de EAP para la FELICH 2020 en colaboración con Ghosthlight Teatro. Actualmente funge como productora y directora de Nómada Teatro café, que busca impulsar la promoción e intercambio cultural de las compañías independientes y locales de Chihuahua, que se realiza como temporada en Momposina café. (2015- actual) Becaria ECOES-Santander en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. (2013)
Por otra parte se encuentra Cristina Córdoba, Licenciada en Teatro por la UACH, cuenta con una especialidad en Teatro Corpóreo Cómico. Ha participado en múltiples obras de teatro y ha sido acreedora a varios premios como mejor actriz en muestras estatales. Ha participado como tallerista, actriz y ponente en todo el estado de Chihuahua, Guanajuato, Quito, Ecuador, Bogota, Chile y Bolivia. Actualmente es integrante de AITECH (Asociación de Intérpretes y Traductores del estado de Chihuahua) y es creadora de espectáculos clown.
Este episodio, tiene gran peso, disfrútalo...
Nuestras redes:
Instagram. https://www.instagram.com/teatrulia_mx/
Twitter. https://twitter.com/teatrulia_mx
Facebook. https://www.facebook.com/teatruliamx/
En el marco de las actividades del 8 de marzo, invitamos a dos mujeres, colegas, amigas pero sobre todo creativas escénicas que caminan con paso firme en la escena norteña.
Echamos chisme serio sobre el papel de la mujer en escena, fortalezas, debilidades y perspectiva para los próximos años.
Hablamos de Andrea Flores, Licenciada en Teatro por la UACH, Directora General de Nómada Teatro Café, docente, actriz, directora y feminista. Como productora colaboró recientemente en el proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura "Alas y Raíces", "Cactáceas" bajo la dirección de Daniel Ramos en el 1er Encuentro de Teatro Nacional Infantil (2017). Entre sus creaciones como directora destacan: Paisaje con columpio por Reynol Pérez (2013), Manual para la mujer perfecta de Luisa Loera (2016), Las histéricas somos lo máximo de Ana Nieto y Luisa Loera (2014, dirección escénica), Las hijas de la mala vida de Humberto Robles (2019) y recientemente Vida y Obra de EAP para la FELICH 2020 en colaboración con Ghosthlight Teatro. Actualmente funge como productora y directora de Nómada Teatro café, que busca impulsar la promoción e intercambio cultural de las compañías independientes y locales de Chihuahua, que se realiza como temporada en Momposina café. (2015- actual) Becaria ECOES-Santander en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. (2013)
Por otra parte se encuentra Cristina Córdoba, Licenciada en Teatro por la UACH, cuenta con una especialidad en Teatro Corpóreo Cómico. Ha participado en múltiples obras de teatro y ha sido acreedora a varios premios como mejor actriz en muestras estatales. Ha participado como tallerista, actriz y ponente en todo el estado de Chihuahua, Guanajuato, Quito, Ecuador, Bogota, Chile y Bolivia. Actualmente es integrante de AITECH (Asociación de Intérpretes y Traductores del estado de Chihuahua) y es creadora de espectáculos clown.
Este episodio, tiene gran peso, disfrútalo...
Nuestras redes:
Instagram. https://www.instagram.com/teatrulia_mx/
Twitter. https://twitter.com/teatrulia_mx
Facebook. https://www.facebook.com/teatruliamx/