
Sign up to save your podcasts
Or


Es de sobra sabido que las redes sociales cada vez tienen más presencia en nuestra vida diaria. Ahora, han llegado incluso a condicionarla. Las nuevas generaciones pasan más tiempo al día con el móvil que durmiendo, y esto está generando un nuevo constructo social.
¿Cómo está cambiando las redes la sociedad? ¿Hacia dónde vamos?
La condición de estar en las redes o no existir plantea un nuevo reto: adaptarse o morir. Pero, ¿y si no quiero estar? ¿Y si no me hacen bien a la salud mental?
El bombardeo de información constante, actualizaciones y vida conectada nos plantea una pregunta… ¿Cómo organizar tu cabeza?
By EuroinnovaEs de sobra sabido que las redes sociales cada vez tienen más presencia en nuestra vida diaria. Ahora, han llegado incluso a condicionarla. Las nuevas generaciones pasan más tiempo al día con el móvil que durmiendo, y esto está generando un nuevo constructo social.
¿Cómo está cambiando las redes la sociedad? ¿Hacia dónde vamos?
La condición de estar en las redes o no existir plantea un nuevo reto: adaptarse o morir. Pero, ¿y si no quiero estar? ¿Y si no me hacen bien a la salud mental?
El bombardeo de información constante, actualizaciones y vida conectada nos plantea una pregunta… ¿Cómo organizar tu cabeza?