
Sign up to save your podcasts
Or
🍸🎙️💥 Para el último capítulo del año en Tragoymedio me acompaña a los micros Javier Pulido, periodista, comunicador, formador y creador de recetas, nos encontramos, ante todo, con un perfil curioso e inquieto, alguien en búsqueda de la mejor versión de su trabajo, que ejerce con un compromiso absoluto con el resultado.
📍 ¿Cómo comenzó a tomar forma la formación especializada en el sector de la bebida y de la coctelería? ¿Existe un perfil de alumno en España, en la actualidad? Y después, ¿se traduce la apuesta en formarse en un mejor salario y condiciones a la hora de trabajar? ¿Cómo funciona la cabeza de un creador de recetas líquidas? ¿Se puede destilar un país? ¿A qué sabe Australia? Todas estas preguntas y muchas más las responde Pulido en esta conversación que sucede en Sackman Destilery. Retrocedemos en el tiempo, para conocer la evolución de la cualificación en España y descubrir, entre otras cosas, cómo fueron sus inicios en el descubrimiento del mundo del vino, en un relato que, como él mismo dice, “no conoce todo el mundo”. Me encanta, además, que en este capítulo tiene además referencias a tres mujeres cuyo trabajo admiro sin medida: Esthy Merino, Elvira Aldaz e Isabel García, tres perfiles distintos que enriquecen con su trabajo el sector de la bebida en España hoy, de maneras completamente distintas, además.
🥄Borja Triñanes ha decidido que una salsa es aquello en lo que mojar pan y en esta entrega lo hará con “To the party”.
💁🏻♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro.
📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio.
#tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas
🍸🎙️💥 Para el último capítulo del año en Tragoymedio me acompaña a los micros Javier Pulido, periodista, comunicador, formador y creador de recetas, nos encontramos, ante todo, con un perfil curioso e inquieto, alguien en búsqueda de la mejor versión de su trabajo, que ejerce con un compromiso absoluto con el resultado.
📍 ¿Cómo comenzó a tomar forma la formación especializada en el sector de la bebida y de la coctelería? ¿Existe un perfil de alumno en España, en la actualidad? Y después, ¿se traduce la apuesta en formarse en un mejor salario y condiciones a la hora de trabajar? ¿Cómo funciona la cabeza de un creador de recetas líquidas? ¿Se puede destilar un país? ¿A qué sabe Australia? Todas estas preguntas y muchas más las responde Pulido en esta conversación que sucede en Sackman Destilery. Retrocedemos en el tiempo, para conocer la evolución de la cualificación en España y descubrir, entre otras cosas, cómo fueron sus inicios en el descubrimiento del mundo del vino, en un relato que, como él mismo dice, “no conoce todo el mundo”. Me encanta, además, que en este capítulo tiene además referencias a tres mujeres cuyo trabajo admiro sin medida: Esthy Merino, Elvira Aldaz e Isabel García, tres perfiles distintos que enriquecen con su trabajo el sector de la bebida en España hoy, de maneras completamente distintas, además.
🥄Borja Triñanes ha decidido que una salsa es aquello en lo que mojar pan y en esta entrega lo hará con “To the party”.
💁🏻♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro.
📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio.
#tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas