La idea de que una Inteligencia Artificial pueda no solo pensar, no solo producir modelos lingüísticos que imitan el pensamiento humano, sino disponer de algo parecido a una conciencia sintiente parecida a la nuestra, es el mito prometeico en su estado más puro. Y es el tema central de la película 2001: una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick.
Se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que, en cierta manera, 2001 una odisea en el espacio sea una versión fílmica de Aquí habló Zaratustra, la obra más célebre de Nietzsche. Creo que esa interpretación es bastante aproximada y que Kubrick la sustenta sobre otra obra clásica, que es la Odisea de Homero. Ahora iremos a eso. Pero quiero, por último, dentro de este largo preámbulo, de esta entrada lateral a este gran toro que es 2001, que no me atrevo a torear de frente, quiero hacer una última anotación.
También nos aproximaremos a la problemática de la conciencia en la Inteligencia Artificial a partir del concepto de sujeto trascendental kantiano. ¿Te sumas a este viaje hacia "el infinito y más allá"? Espero que no sea una odisea. (Antonio Asencio).