
Sign up to save your podcasts
Or


¿Te gustaría saber lo que no te contarán los comerciales de Autodesk o las academias BIM? ¿Quieres conocer la metodología BIM sin anestesia? Hoy te hablaré de seis secretos sobre BIM que no te han contado en la universidad o en la oficina, de una manera honesta. ¿Estás preparado para comenzar? ¡Vamos a por ello!
El BIM se corresponde a unas siglas como son el “Building Information Modeling, “Building Information Management”, “Better Information Management”, o como lo quieras llamar. Cada día aparece un nuevo enfoque con las siglas BIM. Es una tecnología que gestiona los datos de la construcción, de manera digital, y centraliza su información para difundirla entre los diferentes profesionales que están implicados en el sector de la construcción, propietarios y terceros durante su ciclo de vida.
Y esto, ¿Qué quiere decir? Bueno, pues, que el BIM, se podría entender como una base de datos con toda la información de la construcción a la que cualquier participante puede acceder y emplear en función de su rol y competencias.
En primer lugar, el modelador o diseñador BIM. Este modelador BIM puede ser un arquitecto o ingeniero Junior, especialista o delineante. Lo que se conocen como ¨Technicians¨ en Estados Unidos. Es el que se dedicará a modelar y a preparar los planos bajo la dirección de un arquitecto o ingeniero y de un coordinador BIM, que podría ser la misma persona.
En caso de que adquiera experiencia en alguna herramienta o campo dentro del BIM, como programación con Python o Dynamo, renderizado con Enscape o Lumion, etcétera. Se considerará un Especialista.
¿Eres tú modelador o diseñador BIM?
Cuando llevas cierto tiempo en la empresa, y has demostrado que sabes de que va el tema, se te puede asignar como coordinador BIM. Serás el que gestione las plantillas, objetos, representación gráfica y la colaboración en un proyecto en concreto.
Los más experimentados, o ayudados por algún Máster, podrán acceder a puestos como el de BIM Mánager. El BIM Mánager es el responsable de seleccionar la plataforma BIM, configurar y gestionar su instalación, crear las estrategias de implantación BIM, crear los estándares, procesos de formación y la contratación en su departamento.
¡Bueno! Hasta aquí con los roles, este es un sector cambiante, así que dependiendo de tu localización podrías tener otro tipo de roles o competencias. No dudes en comentar y aportar.
¡Venga! ¡Comenzamos con los seis oscuros secretos sobre tecnología BIM!
By Pedro Escudero¿Te gustaría saber lo que no te contarán los comerciales de Autodesk o las academias BIM? ¿Quieres conocer la metodología BIM sin anestesia? Hoy te hablaré de seis secretos sobre BIM que no te han contado en la universidad o en la oficina, de una manera honesta. ¿Estás preparado para comenzar? ¡Vamos a por ello!
El BIM se corresponde a unas siglas como son el “Building Information Modeling, “Building Information Management”, “Better Information Management”, o como lo quieras llamar. Cada día aparece un nuevo enfoque con las siglas BIM. Es una tecnología que gestiona los datos de la construcción, de manera digital, y centraliza su información para difundirla entre los diferentes profesionales que están implicados en el sector de la construcción, propietarios y terceros durante su ciclo de vida.
Y esto, ¿Qué quiere decir? Bueno, pues, que el BIM, se podría entender como una base de datos con toda la información de la construcción a la que cualquier participante puede acceder y emplear en función de su rol y competencias.
En primer lugar, el modelador o diseñador BIM. Este modelador BIM puede ser un arquitecto o ingeniero Junior, especialista o delineante. Lo que se conocen como ¨Technicians¨ en Estados Unidos. Es el que se dedicará a modelar y a preparar los planos bajo la dirección de un arquitecto o ingeniero y de un coordinador BIM, que podría ser la misma persona.
En caso de que adquiera experiencia en alguna herramienta o campo dentro del BIM, como programación con Python o Dynamo, renderizado con Enscape o Lumion, etcétera. Se considerará un Especialista.
¿Eres tú modelador o diseñador BIM?
Cuando llevas cierto tiempo en la empresa, y has demostrado que sabes de que va el tema, se te puede asignar como coordinador BIM. Serás el que gestione las plantillas, objetos, representación gráfica y la colaboración en un proyecto en concreto.
Los más experimentados, o ayudados por algún Máster, podrán acceder a puestos como el de BIM Mánager. El BIM Mánager es el responsable de seleccionar la plataforma BIM, configurar y gestionar su instalación, crear las estrategias de implantación BIM, crear los estándares, procesos de formación y la contratación en su departamento.
¡Bueno! Hasta aquí con los roles, este es un sector cambiante, así que dependiendo de tu localización podrías tener otro tipo de roles o competencias. No dudes en comentar y aportar.
¡Venga! ¡Comenzamos con los seis oscuros secretos sobre tecnología BIM!