Textos con historia

3.- La cocina española. "La casa de Lúculo o el arte de comer (Nueva fisiología del gusto)"


Listen Later

Julio Camba (1884-1962), con tan solo 13 años, escapa de su casa y llega, en calidad de polisón, hasta Argentina en 1897 de donde es expulsado, por anarquista, en 1902. Regresa a su natal España completando su primer viaje con el cual comienza, asimismo, su aventura de discernimiento gastronómico. En la entrega de hoy, después de haber comentado en el capítulo anterior las diferentes teorías de alimentación vigentes en el momento, y referenciando la más reciente adición (de Casimiro Funk de 1912) en la cual presenta las vitaminas, el señor Camba nos presenta sus reflexiones sobre la comida en España y la religión. Ajos, cerdos, caballos y garbanzos se abren camino dentro de los usos y costumbre propias de las religiones paganas y monoteístas. Nos hace transitar desde los antiguos nórdicos, los ancestrales asiáticos, la brujería , el paganismo, el pueblo judío, la cristiandad y el islam. Todos ellos caminando por los anales de la historia decretando verdades y transformando estilos de vida por medio de la comida… y todo eso en menos de 21 minutos.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Textos con historiaBy Eduardo Figueroa Orrantia