¡Segundo capítulo de nuestro tríptico de carteo!
Hoy toca reunirnos para hablar de manos. Pasamos de los marcos actanciales a los relacionales, del game al play, del objeto a la acción. ¿Cómo construir situaciones, dinámicas, juego y significado con esos objetos que descubrimos tan diversos, tan ubicuos, tan para-todo? ¿Cómo puede una mano de cartas traducirse en una coreografía, en cuidados e interdependencia, en conversación y transformación identitaria? Y la que parece ser la pregunta inevitable a lo largo de todo este tramo de mochileo: ¿Por qué cartas?
Obras mencionadas:
- Fights in Tight Spaces - Ground Shatter, 2021
- The Cosmic Wheel Sisterhood - Deconstructeam, 2023
- Signs of the Sojourner - Echodog Games, 2020
- Griftlands - Klei Entertainment, 2019
- The Solitaire Conspiracy - Bithell Games, 2020
- The Witcher Tales: Thronebreaker - CD Projekt Red, 2018
Recomendaciones del inicio y materiales adicionales:
- Asterios Polyp - David Mazzuccheli, 2009
- Breath of the Dragon - Fonda Lee y Shannon Lee, 2025
- Hymns in Dissonance - White Chappel, 2025
- The Art of Failure - Jesper Juul, 2013
Versión en video: https://youtu.be/a9c_Ihusy-U?si=B91LPbyaz45gxiw9
Puedes encontrar la mayoría de juegos que hemos hablado en nuestros programas en:
- La colección en Itch.io: https://itch.io/c/2034775/mochila-de-juego
- La lista de GKG en Backlogged: https://www.backloggd.com/u/GKG/list/mochilas-de-juego/
Créditos de la música:
- Night Out (Ben Babbit, 2021)
- Old Marae (Steve Pardo, 2020)
- Start Strong (nervous_testpilot, 2021)
- The Behemoth (fingerspit, 2023)
- Aldhurst (Steve Pardo, 2020)
- Hara (Steve Pardo, 2020)
- Hotmk (Ben Babbit, 2021)