
Sign up to save your podcasts
Or
Esta semana hablaremos sobre una decisión crítica a la hora de plantearse lanzar un membership site: utilizar plataformas de creación de membership sites o utilizar WordPress.
Es una decisión que marcará el rumbo de nuestro negocio porque ambas opciones tienen sus pros y sus contras.
Esta pregunta ha surgido del grupo privado de mastermind de Facebook. Un miembro tiene una licencia para utilizar una de estas plataformas de creación de membership sites y me preguntaba si era conveniente.
Vamos allá.
Ofrecen un entorno seguro para la creación de membership sites.
Ideal si os lleváis mal con la tecnología.
No requieren conocimientos avanzados.
Ofrecen soporte para los usuarios de sus servicios.
Funcionalidades limitadas.
Lo que estas plataformas ofrecen es lo que podéis ofrecer vosotros.
No hay posibilidad de innovar.
Hay que pagar una cuota mensual por mantener el servicio activo.
Depender de terceros para mantener vuestro negocio vivo no es buena idea.
Podéis tener problemas para salir de la plataforma.
Es gratis.
Entorno totalmente abierto.
No hay límites para la innovación.
Sois los dueños de vuestro negocio desde el primer día.
Contáis con la comunidad de Internet como soporte.
Requiere un mayor nivel de conocimientos.
Se tarda algo más de tiempo en tener montado el membership site.
Quizás tendréis que invertir algo de dinero en dejarlo bonito y funcional.
Ya veis que no es una decisión fácil de tomar. No debéis hacer lo primero que se os pase por la cabeza.
Reflexionad unos días y analizad bien vuestra situación. A veces es mejor hacer un pequeño esfuerzo aprendiendo algo nuevo que tener que arrepentirnos al cabo de un tiempo.
Mi opinión personal es que merece mucho la pena optar por montar vuestro membership site con WordPress.
Si os surge cualquier duda respecto a lo que hemos hablado en este episodio podéis enviarme una consulta a través del formulario de contacto de la web.
Recordad que estáis todos invitados a uniros a mi grupo privado de mastermind en Facebook donde compartimos estas y otras preguntas con otros emprendedores que, como vosotros, quieren tener o tienen un membership site funcionando.
Muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros Me gusta y comentarios en iVoox.
También podéis escuchar este podcast en YouTube y suscribiros a mi canal o dejarme un comentario en el vídeo de este episodio.
Nos vemos el próximo lunes a las 8 de la mañana hablando de membership sites.
¡Adiós!
Esta semana hablaremos sobre una decisión crítica a la hora de plantearse lanzar un membership site: utilizar plataformas de creación de membership sites o utilizar WordPress.
Es una decisión que marcará el rumbo de nuestro negocio porque ambas opciones tienen sus pros y sus contras.
Esta pregunta ha surgido del grupo privado de mastermind de Facebook. Un miembro tiene una licencia para utilizar una de estas plataformas de creación de membership sites y me preguntaba si era conveniente.
Vamos allá.
Ofrecen un entorno seguro para la creación de membership sites.
Ideal si os lleváis mal con la tecnología.
No requieren conocimientos avanzados.
Ofrecen soporte para los usuarios de sus servicios.
Funcionalidades limitadas.
Lo que estas plataformas ofrecen es lo que podéis ofrecer vosotros.
No hay posibilidad de innovar.
Hay que pagar una cuota mensual por mantener el servicio activo.
Depender de terceros para mantener vuestro negocio vivo no es buena idea.
Podéis tener problemas para salir de la plataforma.
Es gratis.
Entorno totalmente abierto.
No hay límites para la innovación.
Sois los dueños de vuestro negocio desde el primer día.
Contáis con la comunidad de Internet como soporte.
Requiere un mayor nivel de conocimientos.
Se tarda algo más de tiempo en tener montado el membership site.
Quizás tendréis que invertir algo de dinero en dejarlo bonito y funcional.
Ya veis que no es una decisión fácil de tomar. No debéis hacer lo primero que se os pase por la cabeza.
Reflexionad unos días y analizad bien vuestra situación. A veces es mejor hacer un pequeño esfuerzo aprendiendo algo nuevo que tener que arrepentirnos al cabo de un tiempo.
Mi opinión personal es que merece mucho la pena optar por montar vuestro membership site con WordPress.
Si os surge cualquier duda respecto a lo que hemos hablado en este episodio podéis enviarme una consulta a través del formulario de contacto de la web.
Recordad que estáis todos invitados a uniros a mi grupo privado de mastermind en Facebook donde compartimos estas y otras preguntas con otros emprendedores que, como vosotros, quieren tener o tienen un membership site funcionando.
Muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros Me gusta y comentarios en iVoox.
También podéis escuchar este podcast en YouTube y suscribiros a mi canal o dejarme un comentario en el vídeo de este episodio.
Nos vemos el próximo lunes a las 8 de la mañana hablando de membership sites.
¡Adiós!