
Sign up to save your podcasts
Or


La OMS publica este documento el 9 de septiembre de 2020 donde expone la propuesta de la asignación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países (no en el interior de estos), concretamente en el contexto del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (COVAX), creado en colaboración con los asociados en la iniciativa sobre el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19.
Cuáles serán los grupos destinatarios
En este documento se expone una hipótesis plausible en lo que respecta a los grupos destinatarios, con miras a cumplir el objetivo relativo a la reducción de la mortalidad y la protección del sistema de salud; el tramo 1 podría incluir los siguientes grupos destinatarios:
• Trabajadores sanitarios y sociales de primera línea,
• Personas mayores de 65 años;
• Personas menores de 65 años con patologías preexistentes que aumentan el riesgo de muerte.
En la mayoría de los países, una asignación equivalente al 20% de la población bastaría para atender a la mayor parte de la población integrada por los grupos destinatarios inicialmente prioritarios.
Cuál es el calendario
Se propone que se establezca un orden de prioridad a la hora de asignar las vacunas a cada uno de los países en dos fases:
Fase 1. Aplicación de un sistema de asignación proporcional a todos los países
las dosis se asignarán de manera proporcional a todos los países participantes,
Fase 2. Asignación ponderada basada en la evaluación del riesgo
se podrá considerar el riesgo de cada país para establecer el ritmo al que deben recibir volúmenes adicionales.
______________________________________________________
REFERENCIA
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-covid19-vaccine-allocation-final-working-version-9sept.pdf%3Fsfvrsn%3De1d0376_6%26download%3Dtrue&prev=search&pto=aue
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/allocation-of-covax-f-vaccines-explainer-v3-db.pdf?sfvrsn=516b3714_16&download=true
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/202485-covid-19-s.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y Cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
By John Jarbis García TamayoLa OMS publica este documento el 9 de septiembre de 2020 donde expone la propuesta de la asignación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países (no en el interior de estos), concretamente en el contexto del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (COVAX), creado en colaboración con los asociados en la iniciativa sobre el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19.
Cuáles serán los grupos destinatarios
En este documento se expone una hipótesis plausible en lo que respecta a los grupos destinatarios, con miras a cumplir el objetivo relativo a la reducción de la mortalidad y la protección del sistema de salud; el tramo 1 podría incluir los siguientes grupos destinatarios:
• Trabajadores sanitarios y sociales de primera línea,
• Personas mayores de 65 años;
• Personas menores de 65 años con patologías preexistentes que aumentan el riesgo de muerte.
En la mayoría de los países, una asignación equivalente al 20% de la población bastaría para atender a la mayor parte de la población integrada por los grupos destinatarios inicialmente prioritarios.
Cuál es el calendario
Se propone que se establezca un orden de prioridad a la hora de asignar las vacunas a cada uno de los países en dos fases:
Fase 1. Aplicación de un sistema de asignación proporcional a todos los países
las dosis se asignarán de manera proporcional a todos los países participantes,
Fase 2. Asignación ponderada basada en la evaluación del riesgo
se podrá considerar el riesgo de cada país para establecer el ritmo al que deben recibir volúmenes adicionales.
______________________________________________________
REFERENCIA
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-covid19-vaccine-allocation-final-working-version-9sept.pdf%3Fsfvrsn%3De1d0376_6%26download%3Dtrue&prev=search&pto=aue
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/allocation-of-covax-f-vaccines-explainer-v3-db.pdf?sfvrsn=516b3714_16&download=true
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/202485-covid-19-s.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y Cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1