En el programa de hoy trataremos sobre "Las dos Españas en perspectiva", un análisis histórico de cómo la división ideológica y política ha marcado el destino de España desde la invasión napoleónica hasta nuestros días.
Conversaremos con Pío Moa sobre cómo, tras tres siglos de relativa estabilidad interna, España quedó dividida en dos grupos antagónicos cuyas visiones sobre la continuidad histórica del país resultaron irreconciliables. Exploraremos cómo esta división, que comenzó como enfrentamiento entre carlistas y liberales en el siglo XIX, fue transformándose en nuevas formas: la confrontación entre una "España antihistórica" —representada por socialistas, anarquistas, separatistas y republicanos— y una España que buscaba mantener su continuidad histórica.
Examinaremos momentos clave como el desastre del 98, el Franquismo, la Transición, y reflexionaremos sobre cómo estos antagonismos han reaparecido en la España contemporánea, planteando interrogantes sobre hacia dónde se dirige el país y qué significa realmente la unidad nacional en el contexto político actual.
Un programa que invita a entender las raíces profundas de los conflictos que caracterizan la realidad española.