Cautivos del film

3×04 The Brutalist (2024) o cómo la arquitectura deja de compararse con la deidad y se vuelve telúrica


Listen Later

La película co-escrita por Mona Fastvold y Brady Corbet nos ha cautivado por la crudeza de los temas que trata: la desmitificación de la figura del arquitecto como dios o héroe inquebrantable, la transición de esta a un elemento transcendental a pesar de las inclemencias del ser humano, de las apropiaciones culturales no consentidas, del cansancio de los agentes creativos a la hora de negociar asuntos importantes y, sobre todo, habla de cómo los ricos drogan, emborrachan y violan a la clase obrera. La figura del mecenas y la familia que se aprovecha y exprime tu talento, y cuando ya no le sirves, te tira a un arcén como un muñeco roto. De cómo el capitalismo y las ideas fascistas ascienden, luego se quedan agazapadas sin desaparecer, y cuando creías que estaba superado, vuelven precisamente a sobre aquellas personas que antes sufrieron las consecuencias.

The Brutalist se ambienta después de la II Guerra Mundial, pero te está tirando a la cara todo la actualidad política y la guerra cultural que la Alt Right está infectando en nuestros días.

Índice
  • 00:00:00 Obertura
  • 00:17:00 Parte Uno: El enigma de la llegada o la Zona Spoiler
  • 00:53:58 Parte Dos: El corazón de la belleza o La política en The Brutalist
  • 1:27:17 Epílogo
  • Apuntes adicionales

    Arquitectas y arquitectos que hemos mencionado: Alison y Peter Smithson, Aina y Alvaar Alto, Tadao Ando, Rogelio Salmona, Le Corbusier, Walter Gropius, Adolf Loos (Ornamento y Delito), la escuela de artes y oficios de la Bauhaus, Jean Prouvé.

    El artículo sobre el diseño de producción de la película (en inglés)

    El post de instagram de A24 sobre el diseño de producción

    El vídeo de la crítica de Alejandro G. Calvo cuando la vio en Venezia

    La editorial de libros sobre arquitectura brutalista soviética

    No lo comentamos en el podcast, pero volviendo a esta película que no podemos dejar de pensar en ella, nos acordamos de que la silla y el escritorio que aparecen en la tienda de muebles del primo de Lazlo es 1:1 del diseño de Marcel Breuer. Recordemos que este diseñador es el mismo de la silla que tienen los bancos Santander en todas sus sucursales, y que también fue un arquitecto cuya obra pasó del diseño de muebles de acero para la cotidianidad de la casa a la experimentación plástica con el hormigón.

    El comentario de Luis publicado en Alicante Mag sobre la película:

    ‘The Brutalist’: Siempre violentados, siempre hacia delante

    Edita y produce Flavia Bernárdez Rodríguez.

    Publica la Asociación Imajoven Audivisual.

    Perfiles de Letterboxd de las participantes:

    • Luis
    • Flavia
    • Para hacernos llegar cualquier inquietud sobre el programa, puedes hacer un comentario en Ivoox, Spotify, una reseña en Apple Podcasts

      La entrada 3×04 The Brutalist (2024) o cómo la arquitectura deja de compararse con la deidad y se vuelve telúrica se publicó primero en Imajoven Audiovisual.

      ...more
      View all episodesView all episodes
      Download on the App Store

      Cautivos del filmBy Imajoven Audiovisual


      More shows like Cautivos del film

      View all
      Críticas al salir by Imajoven Audiovisual

      Críticas al salir

      0 Listeners

      Doble Pletina by Imajoven Audiovisual

      Doble Pletina

      0 Listeners

      Gran Programa Doble en el cine Rialto o Maracaibo by Imajoven Audiovisual

      Gran Programa Doble en el cine Rialto o Maracaibo

      0 Listeners