
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cuántas veces te detuviste antes de empezar un proyecto por sentir que no tenías el talento o las condiciones necesarias? ¿Cuántas veces ni siquiera te atreviste a soñar sobre algo que querías alcanzar por pensar que el éxito está reservado solo para unos pocos virtuosos que nacieron tocados por la varita mágica?
A veces creemos que un talento es un don con el que se nace y que, si no nos tocó en suerte, nunca vamos a poder ser buenos en lo que nos gusta. Pero ¿y si te digo que ese talento está en vos, esperando a que lo reconozcas y trabajes en él?
Shinicki Suzuki, violinista y educador japonés, creía que el talento no es algo que se hereda, sino algo que se puede desarrollar, y desde esa filosofía creó un método que décadas después se sigue usando para enseñarles a niños y adultos que quieren aprender a tocar un instrumento.
Su metodología nos demuestra que nadie nace sin talento y que todos, más rápido o más lento, tenemos la oportunidad de desarrollarlo.
Y que, quizás, se trate más de ponernos en acción sobre aquello en lo que queremos perfeccionarnos y de cultivar la paciencia en el camino.
Sobre esto reflexiono en este episodio. Si estás desarrollando un talento, si pensar que no lo tenes te está frenando o si algo de todo esto te interpeló, te invito a escucharlo. Y si sentís que a alguien que conocés le puede servir, compartilo.
----
Escuchá el podcast también en YouTube, Apple Podcasts, o donde más te guste.
Seguime en mis redes sociales: Instagram | Linkedin
Producción periodística: Luchi Sartori | Instagram | Substack
💌Suscribite a Mensaje out of the box, mi newsletter de inspiración cotidiana
🚀Sumate a la lista de espera para el 2026 de Misión Marca Personal, mi programa de autoconocimiento y estrategia para trabajar tu marca personal y tu propósito y expandir el potencial y la huella que dejas en el mundo real y virtual.
¿Cuántas veces te detuviste antes de empezar un proyecto por sentir que no tenías el talento o las condiciones necesarias? ¿Cuántas veces ni siquiera te atreviste a soñar sobre algo que querías alcanzar por pensar que el éxito está reservado solo para unos pocos virtuosos que nacieron tocados por la varita mágica?
A veces creemos que un talento es un don con el que se nace y que, si no nos tocó en suerte, nunca vamos a poder ser buenos en lo que nos gusta. Pero ¿y si te digo que ese talento está en vos, esperando a que lo reconozcas y trabajes en él?
Shinicki Suzuki, violinista y educador japonés, creía que el talento no es algo que se hereda, sino algo que se puede desarrollar, y desde esa filosofía creó un método que décadas después se sigue usando para enseñarles a niños y adultos que quieren aprender a tocar un instrumento.
Su metodología nos demuestra que nadie nace sin talento y que todos, más rápido o más lento, tenemos la oportunidad de desarrollarlo.
Y que, quizás, se trate más de ponernos en acción sobre aquello en lo que queremos perfeccionarnos y de cultivar la paciencia en el camino.
Sobre esto reflexiono en este episodio. Si estás desarrollando un talento, si pensar que no lo tenes te está frenando o si algo de todo esto te interpeló, te invito a escucharlo. Y si sentís que a alguien que conocés le puede servir, compartilo.
----
Escuchá el podcast también en YouTube, Apple Podcasts, o donde más te guste.
Seguime en mis redes sociales: Instagram | Linkedin
Producción periodística: Luchi Sartori | Instagram | Substack
💌Suscribite a Mensaje out of the box, mi newsletter de inspiración cotidiana
🚀Sumate a la lista de espera para el 2026 de Misión Marca Personal, mi programa de autoconocimiento y estrategia para trabajar tu marca personal y tu propósito y expandir el potencial y la huella que dejas en el mundo real y virtual.
35 Listeners
2 Listeners