
Sign up to save your podcasts
Or


Estrellas y Deseos – Sesión 3
¡Llega nuestro cuarto programa! después de la sesión cero, la sesión 1 y la sesión 2 de juego… ¡esto se está convirtiendo en una buena aventura! ¿La convertiremos en una aventura larga? ¿O incluso en una campaña con más de 20 sesiones? ¿Qué queréis vosotras y vosotros?
Ya sabéis que este es un programa en el que desmitificamos, explicamos y os mostramos todo lo referente a los juegos de rol, y compartiendo nuestras experiencias roleras.
Plataformas en donde pueden escucharnos: ivoox, itunes, spoty…
Y contacto [email protected] , Twitter: @EyDpodcast y dejarnos comentarios aquí.
Intro del programa
Estrellas: Preguntas y comentarios de los oyentes
Déjanos tus preguntas comentando en la entrada de cada programa de la web, en ivoox, en nuestro Twitter o en la plataforma que utilices (si usa comentarios).
Deseos: Tema del programa. Hoy Seguridad, seguridad, seguridad.
Repasamos algo de lo que no somos del todos conscientes cuando empezamos a jugar a rol, pero que es positivo y nunca están demás tanto saber qué herramientas de seguridad están a nuestro alcance como la forma de tenerlas en mesa. ¿De qué estamos hablando?
Sabemos que es una experiencia social, una vivencia de una aventura, de una historia. Pueden ser escabrosas, pueden surgir cosas que no nos gusten. ¿Hay que tragar? ¿No se puede hacer nada? Tanto si eres una persona novata como veterana, repasamos los qué, los cómos, los cuándos y todas las cuestiones que rodea a la seguridad en la mesa de juego.
Todos queremos disfrutar de nuestras partidas, queremos divertirnos sin más o buscar una experiencia concreta y única. Sin embargo, hay momentos en la mesa de juego que pueden rechinarnos, o incluso más. Pueden tocarnos algo, removernos por dentro, angustiarnos o enfadarnos. Otras veces podemos ser nosotros y nosotras las que, sin saberlo (o dándonos igual) pisemos el pie de alguna de nuestras parejas de baile. O incluso la tiremos al suelo. Por eso, consideramos que el tema de hoy es necesario. Porque no hay nada mejor que sentir la comodidad y la confianza fluir en una mesa y, aunque eso puede ocurrir con el tiempo de manera natural, también pueden utilizarse varias herramientas que ayuden. Hoy hablaremos de la gestión de la seguridad y la confianza en la mesa, y de problemas que conozcamos que han surgido en la mesa.
¡Estrellas y Deseos! ¡Assemble!
La teoría. Definimos qué es la seguridad en la mesa de juego.
Las personas primero.
Pros y cons (si los hay).
Charlar dando ejemplos de cada punto o de los más importantes(si es posible):
Anécdotas y comentarios. No podemos prometer que no desbarremos.
Porque lo que pasa en la habitación 201 se queda en la 201. Algún día explicaremos, seguramente en cualquier momento, lo que es la habitación 201 y su leyenda. Pero por ahora solo intentamos no desbarrar mucho.
¡Gracias por escucharnos! No os olvidéis de darnos me gusta, dejarnos comentarios y preguntas que os responderemos también en el programa y dardos tus 5 estrellas en la plataforma que utilices.
Por mail: [email protected]
Por Twitter: @EyDpodcast
¡Déjanos tus comentarios!
By Un spin off de Charlas desde ShadowlandsEstrellas y Deseos – Sesión 3
¡Llega nuestro cuarto programa! después de la sesión cero, la sesión 1 y la sesión 2 de juego… ¡esto se está convirtiendo en una buena aventura! ¿La convertiremos en una aventura larga? ¿O incluso en una campaña con más de 20 sesiones? ¿Qué queréis vosotras y vosotros?
Ya sabéis que este es un programa en el que desmitificamos, explicamos y os mostramos todo lo referente a los juegos de rol, y compartiendo nuestras experiencias roleras.
Plataformas en donde pueden escucharnos: ivoox, itunes, spoty…
Y contacto [email protected] , Twitter: @EyDpodcast y dejarnos comentarios aquí.
Intro del programa
Estrellas: Preguntas y comentarios de los oyentes
Déjanos tus preguntas comentando en la entrada de cada programa de la web, en ivoox, en nuestro Twitter o en la plataforma que utilices (si usa comentarios).
Deseos: Tema del programa. Hoy Seguridad, seguridad, seguridad.
Repasamos algo de lo que no somos del todos conscientes cuando empezamos a jugar a rol, pero que es positivo y nunca están demás tanto saber qué herramientas de seguridad están a nuestro alcance como la forma de tenerlas en mesa. ¿De qué estamos hablando?
Sabemos que es una experiencia social, una vivencia de una aventura, de una historia. Pueden ser escabrosas, pueden surgir cosas que no nos gusten. ¿Hay que tragar? ¿No se puede hacer nada? Tanto si eres una persona novata como veterana, repasamos los qué, los cómos, los cuándos y todas las cuestiones que rodea a la seguridad en la mesa de juego.
Todos queremos disfrutar de nuestras partidas, queremos divertirnos sin más o buscar una experiencia concreta y única. Sin embargo, hay momentos en la mesa de juego que pueden rechinarnos, o incluso más. Pueden tocarnos algo, removernos por dentro, angustiarnos o enfadarnos. Otras veces podemos ser nosotros y nosotras las que, sin saberlo (o dándonos igual) pisemos el pie de alguna de nuestras parejas de baile. O incluso la tiremos al suelo. Por eso, consideramos que el tema de hoy es necesario. Porque no hay nada mejor que sentir la comodidad y la confianza fluir en una mesa y, aunque eso puede ocurrir con el tiempo de manera natural, también pueden utilizarse varias herramientas que ayuden. Hoy hablaremos de la gestión de la seguridad y la confianza en la mesa, y de problemas que conozcamos que han surgido en la mesa.
¡Estrellas y Deseos! ¡Assemble!
La teoría. Definimos qué es la seguridad en la mesa de juego.
Las personas primero.
Pros y cons (si los hay).
Charlar dando ejemplos de cada punto o de los más importantes(si es posible):
Anécdotas y comentarios. No podemos prometer que no desbarremos.
Porque lo que pasa en la habitación 201 se queda en la 201. Algún día explicaremos, seguramente en cualquier momento, lo que es la habitación 201 y su leyenda. Pero por ahora solo intentamos no desbarrar mucho.
¡Gracias por escucharnos! No os olvidéis de darnos me gusta, dejarnos comentarios y preguntas que os responderemos también en el programa y dardos tus 5 estrellas en la plataforma que utilices.
Por mail: [email protected]
Por Twitter: @EyDpodcast
¡Déjanos tus comentarios!