
Sign up to save your podcasts
Or


Es Garcilaso, es poesía del Siglo de Oro, amerita una breve explicación.
Se trata de uno de los poemas en los que Garcilaso alude a su amor por Isabel Freire, dama de la corte portuguesa a la que ama con locura. Ella, como musa literaria, será su norte, su estrella, su razón de ser.
Garcilaso encarna el perfecto cortesano del Renacimiento: soldado, hombre de palacio, poeta y amante. Es decir, hombre de armas y de letras.
En este poema, se reflejan sentimientos que guardan un gran equilibrio (es decir, nada de exageraciones o arrebatos); y las ideas platónicas sobre el amor también quedan patentes en el texto.
El soneto V recoge la tradición neoplatónica del amor. "escrito está en mi alma vuestro gesto" significa que el poeta está tan enamorado, que el “gesto” (rostro) de la dama la lleva inscrita en su interior.
El poeta recibe tal impresión por la presencia de su amada («de tanto bien») que el alma enamorada no puede asimilarla (visión cristiana de Dios).
- "yo no nací sino para quereros" el poeta aparece sin libertad, predestinado a querer eternamente a esta mujer.
Es ya al final del poema cuan
do el sentimiento desborda el equilibrio del amor renacentista. Si bien el poeta debe la vida a su amor, este, a su vez, le da la muerte.
-"por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero."
SONETO V
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
By Ernesto PargaEs Garcilaso, es poesía del Siglo de Oro, amerita una breve explicación.
Se trata de uno de los poemas en los que Garcilaso alude a su amor por Isabel Freire, dama de la corte portuguesa a la que ama con locura. Ella, como musa literaria, será su norte, su estrella, su razón de ser.
Garcilaso encarna el perfecto cortesano del Renacimiento: soldado, hombre de palacio, poeta y amante. Es decir, hombre de armas y de letras.
En este poema, se reflejan sentimientos que guardan un gran equilibrio (es decir, nada de exageraciones o arrebatos); y las ideas platónicas sobre el amor también quedan patentes en el texto.
El soneto V recoge la tradición neoplatónica del amor. "escrito está en mi alma vuestro gesto" significa que el poeta está tan enamorado, que el “gesto” (rostro) de la dama la lleva inscrita en su interior.
El poeta recibe tal impresión por la presencia de su amada («de tanto bien») que el alma enamorada no puede asimilarla (visión cristiana de Dios).
- "yo no nací sino para quereros" el poeta aparece sin libertad, predestinado a querer eternamente a esta mujer.
Es ya al final del poema cuan
do el sentimiento desborda el equilibrio del amor renacentista. Si bien el poeta debe la vida a su amor, este, a su vez, le da la muerte.
-"por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero."
SONETO V
Escrito está en mi alma vuestro gesto,