
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de esta semana vamos a dedicarnos a desmontar algunos mitos típicos que existen entorno a los membership sites. Vamos a ver qué hay de verdad o qué hay de mentira en todos ellos.
¿Preparados? Vamos allá.
Hola amigas y amigos, bienvenidos al episodio número 44 de Hazte un Membership Site, el primer podcast en español en el que hablamos sobre ingresos recurrentes y modelos de suscripción.
Episodio número 44. Yo soy Roberto García. Podéis encontrar las notas ampliadas de este programa en robertogarcia.es/44.
Para cualquier duda que tengáis me puedes enviar un formulario de contacto en robertogarcia.es/contactar. O si queréis me podéis contactar conmigo a través de Facebook poniendo robertogarcia.es/mastermind.
Ahí solamente tenéis que contestar 3 preguntas muy sencillas que os hago solamente para conocernos un poco mejor. Son preguntas del estilo si vuestro negocio es online u offline (no hace falta lo tengáis en marcha, simplemente que tengáis la idea); si vendéis formación, servicios o productos; y la página web si la tenéis montada. Contestáis a esas 3 cositas y os admito en el grupo encantado de la vida.
Vamos a pasar ya al episodio de esta semana.
Como digo vamos ir desmontando mitos y vamos a comenzar por uno que yo creo que tiene mucha gente en la cabeza y que desde ya vamos a decir que es mentira.
Esta es una creencia que yo creo que está muy extendida y que básicamente trata de que un negocio recurrente solamente tiene sentido en el mundo digital. Estamos hablando de negocios pues como Amazon Prime, como Netflix, como Spotify o como muchos servicios de formación online, que es el sector que está más en auge y que más está creciendo últimamente.
Básicamente esto es mentira. No es obligatorio tener negocio online para montar un membership site.
Ya os he hablado hace muchos episodios, concretamente en el episodio #6 – Tipos de membership sites: Producto, de Dollar Shave Club. Este es un club que simplemente se dedica a vender máquinas de afeitar desechables y te las manda a casa. Seguro que habéis oído hablar mucho ya sobre este negocio pero hay más.
Hay una floristería que se llama HBloom que se dio cuenta de que estaba desperdiciando un potencial enorme en el sector de la hostelería (hoteles, restaurantes o cualquier negocio que requiera o que precise de unas flores al frescas todos los días). Pues esta empresa lo que hizo fue ofrecer un servicio de suscripción. ¿Qué consiguió con ello? Pues reducir la cantidad de mercancía que tiraba prácticamente a cero. Creo que tiene en torno a un 1 % de pérdida de stock. Es una cosa brutal. Según entran salen las flores.
Y más ejemplos. En Estados Unidos, y aquí en España también, hay muchas compañías que se dedican al mantenimiento. En Estados Unidos concretamente existe una compañía a la que tú escribes por un pago mensual y entonces cada x tiempo, lo programas con el técnico, este pasa por tu casa para revisar las luces, el sistema eléctrico, el sistema de aire acondicionado… Ya sabe exactamente qué material tiene que llevar para hacer las repara
En el episodio de esta semana vamos a dedicarnos a desmontar algunos mitos típicos que existen entorno a los membership sites. Vamos a ver qué hay de verdad o qué hay de mentira en todos ellos.
¿Preparados? Vamos allá.
Hola amigas y amigos, bienvenidos al episodio número 44 de Hazte un Membership Site, el primer podcast en español en el que hablamos sobre ingresos recurrentes y modelos de suscripción.
Episodio número 44. Yo soy Roberto García. Podéis encontrar las notas ampliadas de este programa en robertogarcia.es/44.
Para cualquier duda que tengáis me puedes enviar un formulario de contacto en robertogarcia.es/contactar. O si queréis me podéis contactar conmigo a través de Facebook poniendo robertogarcia.es/mastermind.
Ahí solamente tenéis que contestar 3 preguntas muy sencillas que os hago solamente para conocernos un poco mejor. Son preguntas del estilo si vuestro negocio es online u offline (no hace falta lo tengáis en marcha, simplemente que tengáis la idea); si vendéis formación, servicios o productos; y la página web si la tenéis montada. Contestáis a esas 3 cositas y os admito en el grupo encantado de la vida.
Vamos a pasar ya al episodio de esta semana.
Como digo vamos ir desmontando mitos y vamos a comenzar por uno que yo creo que tiene mucha gente en la cabeza y que desde ya vamos a decir que es mentira.
Esta es una creencia que yo creo que está muy extendida y que básicamente trata de que un negocio recurrente solamente tiene sentido en el mundo digital. Estamos hablando de negocios pues como Amazon Prime, como Netflix, como Spotify o como muchos servicios de formación online, que es el sector que está más en auge y que más está creciendo últimamente.
Básicamente esto es mentira. No es obligatorio tener negocio online para montar un membership site.
Ya os he hablado hace muchos episodios, concretamente en el episodio #6 – Tipos de membership sites: Producto, de Dollar Shave Club. Este es un club que simplemente se dedica a vender máquinas de afeitar desechables y te las manda a casa. Seguro que habéis oído hablar mucho ya sobre este negocio pero hay más.
Hay una floristería que se llama HBloom que se dio cuenta de que estaba desperdiciando un potencial enorme en el sector de la hostelería (hoteles, restaurantes o cualquier negocio que requiera o que precise de unas flores al frescas todos los días). Pues esta empresa lo que hizo fue ofrecer un servicio de suscripción. ¿Qué consiguió con ello? Pues reducir la cantidad de mercancía que tiraba prácticamente a cero. Creo que tiene en torno a un 1 % de pérdida de stock. Es una cosa brutal. Según entran salen las flores.
Y más ejemplos. En Estados Unidos, y aquí en España también, hay muchas compañías que se dedican al mantenimiento. En Estados Unidos concretamente existe una compañía a la que tú escribes por un pago mensual y entonces cada x tiempo, lo programas con el técnico, este pasa por tu casa para revisar las luces, el sistema eléctrico, el sistema de aire acondicionado… Ya sabe exactamente qué material tiene que llevar para hacer las repara