
Sign up to save your podcasts
Or
En el podcast de hoy hablaremos de los tipos de filtros fotográficos y realizaremos una serie de recomendaciones que os vendrán genial para ahorrar algo de dinero. Precisamente los filtros fotográficos, si algo tienen, es que no son baratos, es por ello que antes de lanzarnos a comprar deberíamos de asesorarnos un poco antes, pedir consejo o escuchar podcast cómo este, donde repasaremos los aciertos y errores que hemos podido encontrar a lo largo de nuestra carrera.
Lo primero que debemos saber es que existen lentes dónde no pueden ponerse cierto tipos de lentes. En el caso de lentes dónde el sistema de enfoque se encuentre en la zona frontal del objetivo, no podremos instalar los filtros externos, ya que se moverían junto al enfoque, o debemos usar estos objetivos en modo manual. Esto es importante, ya que estos tipos de objetivos son bastante complejos para trabajar de forma fluida con filtros fotográficos.
Una de las cosas a destacar antes de adentrarnos en el mundo de los filtros fotográficos, es que realmente, en este tipo de productos, la calidad hay que pagarla y vamos a encontrarnos con una gran diferencia tanto de precio como de calidad en el resultado de nuestras imágenes tomadas con filtros de diferentes marcas. Por así decirlo, es un producto dónde no deberemos de ahorrar si queremos conseguir los mejores resultados.
Lo que si sería muy recomendable, es que antes de comprar un equipo profesional de filtros fotográficos, hayáis probado, jugado y llevado al extremo filtros fotográficos chinos, de bajo precio, con el que podréis tener un primer contacto y conocer su funcionamiento y utilización, de esta forma, nos evitaremos hacer mal uso de los buenos, y hacer de conejillos de indias con los malos. Además, esta experiencia, te dará una base sólida para saber qué es exactamente lo que necesitas, ya que debido a la gran e inmensa oferta que existen de filtros fotográficos, será un elemento de valor que nos hará ahorrar mucho dinero.
Según la densidad del filtro, la nomenclatura o forma de llamar a los filtros va a variar, cada marca usa un sistema distinto para expresar lo mismo, la cantidad de luz que resta a nuestro objetivo, o lo que debemos de tener en cuanta a la hora de buscar un objetivo de este tipo: la cantidad de pasos que va a restar a nuestra imagen.
Y así sucesivamente. Simplemente para calcular y compensar el tiempo de exposición, bastaría para multiplicar por el factor de densidad del filtro ND partiendo de una exposición correcta.
Otro gasto más a añadir a la lista si decidimos usar filtros rectangulares, ya que para poder usarlos en nuestra cámara, deberemos usar un sistema de sujeción para los mismos llamados portafiltros. Y entramos en otro mundo, con mil opciones diferentes. Para simplificar la cosa, diremos que cada marca tiene su sistema de portafiltros, y que la calidad también depende de su marca y precio. Por lo que recomendamos invertir una buena cantidad en este producto. Para nosotros es muy importante el acabado, y nos gusta mucho marcas como Nisi y Progrey en este aspecto, que destaca sobre las demás.
El funcionamiento es bastante sencillo, se compone de dos elementos principales:
Hay que decir, que existen portafiltros especiales para objetivos especiales, como los grandes angulares que tienen su propio diseño de portafiltros que se han realizado específicamente para ellos, ya que debido a la construcción de la lente y su cristal ovalado no permite el sistema de anilla que es sustituido por un adaptador que va sujeto a la parte externa del objetivo. Este tipo de portafiltros suelen ser mucho más caros ya que se trata de un diseño especial para un objetivo en concreto.
En relación con esto, existen portafiltros y filtros de diversas medidas, aunque las más recomendables y habituales para usar en fotografía con objetivos gran angular son: 100cm, 150 o 165cm.
Tened en cuenta que dentro de los filtros, siempre vamos a encontrar variantes que puedan hacer el producto de más valor, pero a la vez, más caros, como por ejemplo en el caso de los filtros circulares, encontraremos acabamos multicapa o slim, que nos vendrán genial si lo queremos usar junto a un objetivo gran angular que evitará el posible viñeteo que pueda producir este añadido.
Normalmente, casi todos los filtros de fotografía de los que hemos hablado tienden a añadir cierta dominante de color a nuestras imágenes, esto no es para nada grave, ya que es algo que podremos corregir con facilidad en postproducción, pero es bueno saber que depende de qué marca y filtro, nos encontraremos con unas dominantes más exageradas que en otros.
Os dejamos las mejores marcas como referencias para que podáis comparar sus productos y decidir entre ellos. Todas estas marcas están testadas por multitud de fotógrafo y no os constará nada encontrar con comparativas entre ellos para tomar una decisión. Nosotros no recomendamos ninguna marca en específico, sino que nuestra recomendación es que comparéis productos y decidáis por vosotros mismos. Cómo en la comparativa que podremos ver entre el Haida de 10 pasos y el Big Stopper de Lee
5
66 ratings
En el podcast de hoy hablaremos de los tipos de filtros fotográficos y realizaremos una serie de recomendaciones que os vendrán genial para ahorrar algo de dinero. Precisamente los filtros fotográficos, si algo tienen, es que no son baratos, es por ello que antes de lanzarnos a comprar deberíamos de asesorarnos un poco antes, pedir consejo o escuchar podcast cómo este, donde repasaremos los aciertos y errores que hemos podido encontrar a lo largo de nuestra carrera.
Lo primero que debemos saber es que existen lentes dónde no pueden ponerse cierto tipos de lentes. En el caso de lentes dónde el sistema de enfoque se encuentre en la zona frontal del objetivo, no podremos instalar los filtros externos, ya que se moverían junto al enfoque, o debemos usar estos objetivos en modo manual. Esto es importante, ya que estos tipos de objetivos son bastante complejos para trabajar de forma fluida con filtros fotográficos.
Una de las cosas a destacar antes de adentrarnos en el mundo de los filtros fotográficos, es que realmente, en este tipo de productos, la calidad hay que pagarla y vamos a encontrarnos con una gran diferencia tanto de precio como de calidad en el resultado de nuestras imágenes tomadas con filtros de diferentes marcas. Por así decirlo, es un producto dónde no deberemos de ahorrar si queremos conseguir los mejores resultados.
Lo que si sería muy recomendable, es que antes de comprar un equipo profesional de filtros fotográficos, hayáis probado, jugado y llevado al extremo filtros fotográficos chinos, de bajo precio, con el que podréis tener un primer contacto y conocer su funcionamiento y utilización, de esta forma, nos evitaremos hacer mal uso de los buenos, y hacer de conejillos de indias con los malos. Además, esta experiencia, te dará una base sólida para saber qué es exactamente lo que necesitas, ya que debido a la gran e inmensa oferta que existen de filtros fotográficos, será un elemento de valor que nos hará ahorrar mucho dinero.
Según la densidad del filtro, la nomenclatura o forma de llamar a los filtros va a variar, cada marca usa un sistema distinto para expresar lo mismo, la cantidad de luz que resta a nuestro objetivo, o lo que debemos de tener en cuanta a la hora de buscar un objetivo de este tipo: la cantidad de pasos que va a restar a nuestra imagen.
Y así sucesivamente. Simplemente para calcular y compensar el tiempo de exposición, bastaría para multiplicar por el factor de densidad del filtro ND partiendo de una exposición correcta.
Otro gasto más a añadir a la lista si decidimos usar filtros rectangulares, ya que para poder usarlos en nuestra cámara, deberemos usar un sistema de sujeción para los mismos llamados portafiltros. Y entramos en otro mundo, con mil opciones diferentes. Para simplificar la cosa, diremos que cada marca tiene su sistema de portafiltros, y que la calidad también depende de su marca y precio. Por lo que recomendamos invertir una buena cantidad en este producto. Para nosotros es muy importante el acabado, y nos gusta mucho marcas como Nisi y Progrey en este aspecto, que destaca sobre las demás.
El funcionamiento es bastante sencillo, se compone de dos elementos principales:
Hay que decir, que existen portafiltros especiales para objetivos especiales, como los grandes angulares que tienen su propio diseño de portafiltros que se han realizado específicamente para ellos, ya que debido a la construcción de la lente y su cristal ovalado no permite el sistema de anilla que es sustituido por un adaptador que va sujeto a la parte externa del objetivo. Este tipo de portafiltros suelen ser mucho más caros ya que se trata de un diseño especial para un objetivo en concreto.
En relación con esto, existen portafiltros y filtros de diversas medidas, aunque las más recomendables y habituales para usar en fotografía con objetivos gran angular son: 100cm, 150 o 165cm.
Tened en cuenta que dentro de los filtros, siempre vamos a encontrar variantes que puedan hacer el producto de más valor, pero a la vez, más caros, como por ejemplo en el caso de los filtros circulares, encontraremos acabamos multicapa o slim, que nos vendrán genial si lo queremos usar junto a un objetivo gran angular que evitará el posible viñeteo que pueda producir este añadido.
Normalmente, casi todos los filtros de fotografía de los que hemos hablado tienden a añadir cierta dominante de color a nuestras imágenes, esto no es para nada grave, ya que es algo que podremos corregir con facilidad en postproducción, pero es bueno saber que depende de qué marca y filtro, nos encontraremos con unas dominantes más exageradas que en otros.
Os dejamos las mejores marcas como referencias para que podáis comparar sus productos y decidir entre ellos. Todas estas marcas están testadas por multitud de fotógrafo y no os constará nada encontrar con comparativas entre ellos para tomar una decisión. Nosotros no recomendamos ninguna marca en específico, sino que nuestra recomendación es que comparéis productos y decidáis por vosotros mismos. Cómo en la comparativa que podremos ver entre el Haida de 10 pasos y el Big Stopper de Lee
428 Listeners
6 Listeners
4 Listeners
15 Listeners
181 Listeners
10 Listeners
84 Listeners
2 Listeners
0 Listeners