Le damos al Branding con Ignacio Jaén

5 consejos para elegir un consultor de Marketing estratégico


Listen Later

Tener un Plan de Marketing Estratégico es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Es un Plan marcado para conseguir objetivos claros de venta, es un camino con las etapas que hay que ir cubriendo para llegar a cumplir los objetivos empresariales. Pero quizá necesites un consultor de Marketing estratégico. Veamos primero si eres capaz de hacerlo por ti mismo.
Hacer un Plan de Marketing Estratégico es relativamente fácil o relativamente difícil en función de nuestra capacitación para pensar en vender, pensar en la labor comercial. Si eres un emprendedor, si eres un microempresario, esto no debería ser un problema porque muy probablemente ya eres consciente de que de ti depende que tu negocio funcione. Pero si eres una pyme y con una estructura de funciones definida, la labor de Marketing puede recaer no en el que mejor lo hace, sino en el que tiene mayor predisposición para asumir el papel de Director de Marketing.
Con un planteamiento como ese, quizá te interesa aprender cómo hacer marketing para tu negocio.


¿Cómo se hace un Plan de Marketing de forma sencilla?


La metodología para la realización de un plan de Marketing puedes verla en la entrada Cómo hacer el Plan de Marketing estratégico para tu empresa que encontrarás en el blog. Voy a darte una pinceladas aquí por si no quieres leer el artículo.
Básicamente, todo plan estratégico consta de 5 fases:





* Análisis: La primera fase de la resolución de cualquier problema (y tener éxito en un negocio es un problema) es analizar el mercado, tu propio negocio, a tus competidores, sus productos, conocer a los clientes… y no lo pongo en este orden porque haya que resolver primero uno y después otro.




* Diagnóstico: La segunda fase es la de diagnóstico. En este momento, con todos los datos de la fase de análisis, retrataremos la situación y evaluaremos en qué posición estamos en el mercado. Es como el médico que después de las pruebas te dice qué enfermedad tienes.




* Definición de objetivos: Con el posicionamiento claro y la formulación estratégica, el equipo de Marketing puede definir objetivos precisos para cumplir en los próximos tres o cinco años. Son objetivos que reforzarán la consecución de los objetivos generales del Plan Estratégico de negocio.




* Planes de acción: El siguiente paso del Plan es elaborar acciones sistemáticas, precisas, cuantificadas y que consigan de una forma u otra la consecución de los objetivos marcados en el punto 3.




* Evaluación y retorno: Y finalmente, llega la parte de ver si lo que hacemos tiene resultados y si esos resultados son los que esperábamos.





He sido muy escueto porque como te he comentado antes hay una entrada que lo desarrolla con un poco más de profundidad. Además, dentro de las estrategias de Marketing debes tener en cuenta muchos aspectos como puede ser si debes o no utilizar marketing de atracción (Inbound Marketing) o Marketing de Interrupción, en el análisis de competidores debes entender quién es tu competencia (tengo una serie de post en los que analizo las fuerzas de Porter que pueden ayudarte a comprender la complejidad de un análisis de competencia) y finalmente debes ser capaz de tomar decisiones estratégicas a partir del DAFO.


El Consultor de Marketing estratégico


Sin embargo, en muchas ocasiones el empresario es un buen gestor,
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Le damos al Branding con Ignacio JaénBy Ignacio Jaén, consultor de Branding y Marketing estratégico