En este episodio entrevistamos a Mario Esposito, CEO y fundador de Classlife Education, una plataforma para gestión para centros educativos que opera en diferentes países. En nuestra charla hablaremos de:
0:56 ¿Qué es Classlife Education?1:47 ¿Cómo ha afectado la pandemia al sector de la educación, y en especial al tema de la protección de datos al hacer más cosas a nivel virtual?7:22. ¿Cómo valoras la concienciación de los docentes en cuanto a protección de datos?11:16. ¿Cómo mantenéis la confidencialidad y la seguridad dentro de la plataforma?14:23 Los centros educativos tratan con datos sensibles, por ejemplo, de salud. ¿Existe una concienciación sobre este tema? ¿Se utiliza la encriptación de datos u otra forma de protegerlos?17:46 Un problema con datos en un centro formativo puede dañar mucho la confianza. ¿Qué hacéis para transmitir que en ese aspecto con vuestra plataforma pueden estar seguros?21:32 Trabajáis en 14 países diferentes. ¿Cómo afecta estar en un ámbito tan internacional a nivel operativo?¿Hay países que están más concienciados o preocupados que otros?24:52 Además de trabajar con centros formativos, trabajáis con empresas ¿existe mucha diferencia entre las preocupaciones de privacidad que tienen?27:42 Vosotros utilizais Zoom, que durante la pandemia ha tenido muchos detractores. ¿Cómo os afectó y por qué decidisteis seguir utilizándolo?31:20 ¿Por qué elegísteis Pridatect, qué es lo que más valoráis?