Hazte un Membership Site

#51 Feedback: plugins, LMS y motivación


Listen Later

El episodio de esta semana lo voy a dedicar a comentar algunos correos que me han ido llegando con dudas de los oyentes. Estad atentos porque puede que os estéis haciendo las mismas preguntas que nuestros amigos.

Si vosotros también queréis enviarme vuestras dudas podéis hacerlo a través del formulario de contacto de la web.

Antes de meternos de lleno con el contenido del episodio de hoy os recuerdo que tenéis a vuestra disposición dos proyectos que os ayudarán a resolver vuestras dudas respecto a vuestro proyecto y os mostrarán el camino a seguir para lanzar un membership site de éxito:

  • Reuniones recurrentes.
  • Programa Lanzadera.
  • Echadles un vistazo porque están muy bien.

    Y ahora sí vamos ya con vuestras preguntas.

    Hola Roberto,
    He descubierto tu podcast y he estado escuchando algunos episodios. Enhorabuena por el trabajo que estás realizando. Estoy montando un nuevo proyecto comercial de membership con WordPress, y después de ver muchas alternativas, no tengo claro por cuál plugin decantarme. Te expongo a continuación lo que necesito por si me puedes orientar:
    1) Preferiría que el plugin fuera gratis, aunque si no me queda más remedio, no me importa que el plugin sea de pago, pero no quiero estar pagando cuotas ni mensuales ni anuales. Si tiene que ser de pago, que sea un pago único.
    2) Necesito que pueda gestionar distintas cuotas para distintos servicios. Es decir, no voy a ofrecer un único servicio de membresía, sino que necesito que el usuario pueda subscribirse a distintos servicios y cada uno tendrá sus propias características, precios y formas de pago: por ejemplo, un mismo usuario puede estar subscrito a mi servicio A con pago mensual, y también a mi servicio B con pago anual e incluso a un tercer servicio C de pago trimestral. Y que desde su área privada de miembro, pueda ver y gestionar sus subscripciones: la que paga mensualmente (A), la que paga anualmente (B) e incluso si tiene alguna más adicional que pague, por ejemplo, trimestralmente (C). No sé si en este punto he conseguido explicarme bien.
    3) Soy diseñador gráfico y diseñador web. Llevo usando WordPress 4 años y me considero usuario avanzado. Sé programar en HTML+CSS a nivel experto. Pero mi conocimiento de PHP es muy básico, al igual que mi conocimiento de MySQL. Gestiono mi propio VPS que administro con WHM/Cpanel y normalmente soy capaz de resolver la mayoría de problemas que me surgen de hosting o problemas con WordPress. Soy bastante atrevido en este sentido.
    4) Como diseñador, para mi es importante que el plugin tenga un buen acabado estético de cara al área de usuario o, al menos, que sea personalizable fácilmente en este sentido.
    Creo que es todo lo que puedo anticiparte. Me encantaría que pudieras orientarme y darme tu opinión porque necesito echar a rodar el sitio de membresía cuanto antes. Gracias de antemano, Roberto.

    Aissa
    Descárgate una comparativa de plugins de membresía

    Hola Roberto, gracias por tus contenidos.
    Creo que estás tratando un tema difícil y poco utilizado como modelo de negocio actualmente en habla hispana, así que “chapó”.
    Yo estoy trabajando actualmente en mi membresía. Voy a usar Restrict Content Pro (después de haber valorado y revalorado otros plugins), lo tengo configurado y listo, aunque me surgen bastante dudas, como por ejemplo:

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Hazte un Membership SiteBy Roberto García