
Sign up to save your podcasts
Or


¿Puede una inteligencia artificial recrear el humo de una taza de café a partir de un melocotón y una ramita de canela? ¿Qué pasa cuando Google lanza Veo 3.1 y se enfrenta cara a cara con Sora en la creación de vídeos? En este episodio absolutamente cargado de descubrimientos, reflexiones y cachondeo sano, Waika y compañía nos sumergen en las fronteras más potentes (y absurdas) de la inteligencia artificial actual.
👉 Arrancamos con la emoción por las J-Pod 2025 en Terrassa y la ponencia aún sin confirmar de nuestros protagonistas, que promete ser una oda al caos bien organizado.
🎥 Luego entramos en el universo de los generadores de vídeo por IA, con comparativas entre Veo 3.1 de Google y Sora de OpenAI. Se analiza cómo funcionan los “ingredientes”, cómo se sincronizan elementos visuales y cómo se genera realismo con simples indicaciones.
💻 Hablamos de las tensiones entre Google y los medios italianos por los resúmenes automáticos (AI Overviews), de la alianza de OpenAI con Brutcom para crear chips propios, y del papel estratégico de TSMC en el futuro global de la IA.
🧬 Además, DeepMind entra en escena transformando tumores "fríos" en "calientes", abriendo nuevas vías en la lucha contra el cáncer mediante inmunoterapia.
🇪🇸 ¿Y España? Planea su propia IA soberana para educación... lo que despierta sospechas (¿neutralidad garantizada o adoctrinamiento digital?).
🌍 Finalmente, exploramos el concepto de World Models, el futuro de la IA en entornos físicos, y cómo esto podría cambiar desde los videojuegos hasta las operaciones quirúrgicas.
Un episodio para reflexionar, flipar y también reír. Ideal si te interesa cómo la inteligencia artificial está transformando todos los rincones de nuestra vida… incluso si aún no sabes cómo quitar la “mosca” de Sora con Python 😄
By Horizonte Artificial¿Puede una inteligencia artificial recrear el humo de una taza de café a partir de un melocotón y una ramita de canela? ¿Qué pasa cuando Google lanza Veo 3.1 y se enfrenta cara a cara con Sora en la creación de vídeos? En este episodio absolutamente cargado de descubrimientos, reflexiones y cachondeo sano, Waika y compañía nos sumergen en las fronteras más potentes (y absurdas) de la inteligencia artificial actual.
👉 Arrancamos con la emoción por las J-Pod 2025 en Terrassa y la ponencia aún sin confirmar de nuestros protagonistas, que promete ser una oda al caos bien organizado.
🎥 Luego entramos en el universo de los generadores de vídeo por IA, con comparativas entre Veo 3.1 de Google y Sora de OpenAI. Se analiza cómo funcionan los “ingredientes”, cómo se sincronizan elementos visuales y cómo se genera realismo con simples indicaciones.
💻 Hablamos de las tensiones entre Google y los medios italianos por los resúmenes automáticos (AI Overviews), de la alianza de OpenAI con Brutcom para crear chips propios, y del papel estratégico de TSMC en el futuro global de la IA.
🧬 Además, DeepMind entra en escena transformando tumores "fríos" en "calientes", abriendo nuevas vías en la lucha contra el cáncer mediante inmunoterapia.
🇪🇸 ¿Y España? Planea su propia IA soberana para educación... lo que despierta sospechas (¿neutralidad garantizada o adoctrinamiento digital?).
🌍 Finalmente, exploramos el concepto de World Models, el futuro de la IA en entornos físicos, y cómo esto podría cambiar desde los videojuegos hasta las operaciones quirúrgicas.
Un episodio para reflexionar, flipar y también reír. Ideal si te interesa cómo la inteligencia artificial está transformando todos los rincones de nuestra vida… incluso si aún no sabes cómo quitar la “mosca” de Sora con Python 😄