En esta entrega damos gracias por la existencia de la nueva serie de Netflix, basada en el cómic de Marvel, Alias (2001-2004) de Brian Michael Bendis con arte de Michael Gaydos y The Pulse (2004-2006). Jessica Jones tuvo sus inicios bajo el sello para adultos, Marvel MAX. Aquí se le presentó como una parte importante y poco explorada dentro del mundo de Marvel. En el mundo del cómic, la serie Alias se centra en la nueva vida de Jessica Jones después de haber abandonado el disfraz de superhéroe y en su rol de investigadora privada. El primer issue en particular fue recuperado visualmente a la perfección. Igualmente, la trama también fue recuperada a lo largo de la serie de Netflix.
Sobre el cómic
Al igual que en la serie, el cómic nos va dando pistas sobré qué fue lo que sucedió entre ella y The Purple Man (Kilgrave). Pero, no será casi hasta los últimos seis ejemplares donde finalmente podemos ver la historia de origen de Jessica. En The Pulse, Jessica Jones es compañera sentimental de Luke Cage y trabaja como una consultora externa para el periódico llamado “The Pulse”en el que también está involucrado J.Jonah Jameson (editor del Bugle, Spiderman). La detective también cruza caminos con varios personajes de Marvel, entre ellos Matt Murdock aka Daredevil, quién en los primeros issues se convierte en abogado de Jessica cuando es vista como sospechosa de un crimen que estaba investigando.
Temas:
Esta (anti)héroe hace apariciones en casi todos los cómics de gran importancia dentro del universo de Marvel. Estuvo presente cuando Peter Parker fue mordido por la araña, formó parte de los Young Avengers, es vecina y compinche de Daredevil, amante de Luke Cage y era mejor amiga de Carol Danvers a.k.a Captain Marvel. En la serie, el personaje que toma el espacio de Caron Danvers será Trish, una amiga de la infancia de Jones. Como si no fuera poco, Jessica Jones crea visibilidad sobre varios issues como la violencia doméstica, maltrato emocional y relaciones de poder dentro de parejas sin hacer el uso del recurso del “neverazo”. En fin, un excelente programa, con una historia oscura, que TODOS deberíamos estar viendo.
¿Te interesa conocerla mejor?
Checa los siguientes cómics:
Alias (2001-2004, Marvel MAX), The Pulse (2004-2006, Marvel), Avengers (2005, #14-34), Avengers (2011, #10-18), Amazing Spiderman (2011-2012), Avengers Annual (2012), Black Panther (2006, #14-18), Daredevil (2003, #39-83).
56- Gracias, Jessica Jones!
Búscanos en:
Facebook: EntrePaneles
Twitter: @entrepaneles
Android: Entre Paneles
YouTube: Entre Paneles
iTunes: Entre Paneles