
Sign up to save your podcasts
Or
Las empresas ya no quieren experimentos: quieren resultados. La inteligencia artificial ha dejado de ser un juguete para early adopters y se está convirtiendo en una herramienta estratégica para sectores tan dispares como la industria, la agricultura o la atención al cliente. En esta charla, Corti, Frankie y Lu analizan por qué 2025 es el año en el que la IA por fin ha llegado a producción y cómo las compañías están priorizando casos de negocio concretos que generan valor tangible.
📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/
Desde la automatización de procesos invisibles hasta diagnósticos médicos más precisos o creatividad low-cost en industrias culturales, el equipo de AI Hackers comparte ejemplos reales, reflexiona sobre los retos culturales y económicos de esta adopción y comenta las noticias más relevantes del momento. Una conversación sobre lo que realmente está funcionando… y lo que todavía no.
💡En este episodio aprenderás:
🔹Qué hay más allá de los chatbots en los casos reales de IA en producción
🔹Cómo evaluar costes y rentabilidad al implementar soluciones con IA
🔹Sectores tradicionales que sorprendentemente están adoptando la IA
🔹Cómo abordar el rechazo emocional hacia productos con IA
🔹El impacto democratizador de la IA en la creatividad y las industrias culturales
🔹Por qué evolucionar con IA es un proceso continuo, no un proyecto aislado
Capítulos:
00:00 - Introducción, calor extremo y su impacto en los data centers
04:39 - TikTok y la viralidad de los clásicos
06:48 - La IA en producción: de la visión al valor tangible
09:18 - Más allá de los chatbots: casos reales que sorprenden
12:19 - Procesos invisibles que la IA ya está automatizando
17:04 - Costes, tokens y economía de escala: cómo rentabilizar la IA
26:00 - IA médica: diagnósticos más precisos y menos pruebas
43:02 - El rechazo emocional a los productos “powered by AI”
59:05 - IA en creatividad: videojuegos, cine y democratización del arte
01:12:00 - ¿Cambios sostenibles o burbuja? Reflexiones sobre el futuro
Las empresas ya no quieren experimentos: quieren resultados. La inteligencia artificial ha dejado de ser un juguete para early adopters y se está convirtiendo en una herramienta estratégica para sectores tan dispares como la industria, la agricultura o la atención al cliente. En esta charla, Corti, Frankie y Lu analizan por qué 2025 es el año en el que la IA por fin ha llegado a producción y cómo las compañías están priorizando casos de negocio concretos que generan valor tangible.
📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/
Desde la automatización de procesos invisibles hasta diagnósticos médicos más precisos o creatividad low-cost en industrias culturales, el equipo de AI Hackers comparte ejemplos reales, reflexiona sobre los retos culturales y económicos de esta adopción y comenta las noticias más relevantes del momento. Una conversación sobre lo que realmente está funcionando… y lo que todavía no.
💡En este episodio aprenderás:
🔹Qué hay más allá de los chatbots en los casos reales de IA en producción
🔹Cómo evaluar costes y rentabilidad al implementar soluciones con IA
🔹Sectores tradicionales que sorprendentemente están adoptando la IA
🔹Cómo abordar el rechazo emocional hacia productos con IA
🔹El impacto democratizador de la IA en la creatividad y las industrias culturales
🔹Por qué evolucionar con IA es un proceso continuo, no un proyecto aislado
Capítulos:
00:00 - Introducción, calor extremo y su impacto en los data centers
04:39 - TikTok y la viralidad de los clásicos
06:48 - La IA en producción: de la visión al valor tangible
09:18 - Más allá de los chatbots: casos reales que sorprenden
12:19 - Procesos invisibles que la IA ya está automatizando
17:04 - Costes, tokens y economía de escala: cómo rentabilizar la IA
26:00 - IA médica: diagnósticos más precisos y menos pruebas
43:02 - El rechazo emocional a los productos “powered by AI”
59:05 - IA en creatividad: videojuegos, cine y democratización del arte
01:12:00 - ¿Cambios sostenibles o burbuja? Reflexiones sobre el futuro