En este capítulo de Ciudadanos Conectados hablamos sobre ciberseguridad, noticias de hackeos de bancos y en especial la información sobre filtración de más de 14 mil tarjetas de créditos de distintas instituciones bancarias ocurridas hace unos días por parte de un grupo de hackers internacional.
Hablamos de las implicancias, necesidad de regulación y consecuencias sobre ausencia de una mirada amplia respecto a ciberseguridad. También de la responsabilidad de los bancos e instituciones financieras respecto a situaciones de hackeos o vulnerabilidad de servicios.
Mencionamos sobre la infraestructura crítica de servicios e información y la importancia del cuidado en seguridad.
Entre algunos ejemplos hablamos de la situación que afectó a tótem del metro de santiago en especial linea 6 en la cual no funcionaba la carga, generando una clara afectación al servicio de transportes y a los ciudadanos en particular.
Sin embargo, lo preocupante de la situación se da en caso que existan grupos organizados que podrían incluso ser parte de un país y que ataque a otro o en una situación hipotética atacaran virtualmente a Chile. Actualmente la regulaciónpermite incluso declarar la guerra por actos de ciberataque.
Finalizamos con una conversación con radioescucha y sus comentarios y hablamos del recurso de protección contra software antorcha que patrocinamos y el estado de la misma.