Bitcoinfreiheit

59. Bitcoin, Y La Separación Del Dinero Y El Estado [Knut Svanholm, Allen Farrington]


Listen Later

Knut Svanholm

A lo largo de la historia, la religión y el poder han sido compadres. Pero Bitcoin ahora ofrece una luz llena de esperanza.

La separación del dinero y el estado es el cambio más importante que jamás haya tenido la sociedad. ¿Por qué? Volvamos en el tiempo y averigüémoslo.

La Iglesia y El Estado

A lo largo de la historia conocida, la religión y el poder han estado inexorablemente vinculados. La creencia colectiva en una o más entidades divinas es muy poderosa. Permite a los humanos formar grupos más grandes que otros primates.

El número de Dunbar representa con cuántas personas se pueden mantener relaciones. Sin creencias colectivas, las tribus humanas no podrían haber superado este número. Por lo tanto, la civilización necesita un sistema de creencias en su núcleo. Los sistemas de creencias proporcionan a los líderes humanos herramientas de motivación. La introducción del entierro ceremonial fue una de esas herramientas. Con el entierro ceremonial vino la promesa de una vida después de la muerte. Esta herramienta permitió a los líderes tribales iniciar guerras con otras tribus. Otros primates también luchan entre sí, por supuesto, pero la guerra abierta es algo diferente. La guerra tiene un supuesto propósito para el colectivo.

Los déspotas ahora podían engañar a sus súbditos con la promesa de una vida mejor después de esta. Esto les dio un inmenso poder, ya que ahora podían reunir ejércitos para promover sus causas. Les permitió formar estados nacionales. Territorios controlados con ciudadanos leales que viven con miedo a las fuerzas armadas. Debido a las creencias de la gente, el derecho divino del gobernante se convirtió en parte de su sistema operativo. Durante siglos, esta fue la base del gobierno de casi todas las naciones. La supuesta conexión más estrecha de los gobernantes con los dioses los legitimaba a los ojos del pueblo.

Luego, la colonización de América introdujo un nuevo problema para la clase dominante: las personas de diferentes orígenes religiosos necesitaban unirse en los nuevos estados.

Vinieron las ideas del filósofo inglés John Locke. Locke argumentó que el ámbito de la conciencia individual era algo personal. Así, la libertad de conciencia debía permanecer protegida de cualquier autoridad gubernamental. Las ideas de Locke tuvieron una gran influencia en los padres fundadores de Estados Unidos. La tolerancia religiosa se convirtió en la norma en el nuevo mundo. Thomas Jefferson escribió que el gobierno no debería “hacer ninguna ley con respecto al establecimiento de una religión o prohibir el libre ejercicio de la misma”.

Estas ideas llegaron a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Ya sabes, aquella que protege la libertad de pensamiento y expresión. Desarrollos similares estaban ocurriendo en toda Europa. Hoy, casi todas las democracias occidentales se autodenominan “estados seculares”. La libertad de pensamiento impulsó a la humanidad hacia adelante de formas sin precedentes. Afirmar que la tierra giraba alrededor del sol ya no era un crimen. El pensamiento dogmático de la iglesia ya no era una carga para el progreso científico. Las ideas de la Ilustración finalmente habían salido victoriosas. La humanidad había abandonado la superstición. Las élites ya no podían engañar a la gente para que se sometiera con sus mentiras. ¿O podrían?

El Dinero y El Estado

Las instituciones de la iglesia y el estado ya no dependían una de la otra, es cierto. Pero las tradiciones religiosas todavía dictaban cómo operaban estos estados. El calendario gregoriano permaneció en uso y los domingos permanecieron algo sagrados. También lo hicieron las festividades cristiana

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BitcoinfreiheitBy El Chico del Bitcoin