El papel preponderante del oxígeno es un fiel relato de los años noventa en Buenos Aires, de la extravagancia propia de un clima pre apocalíptico. Leemos la vida de Rosa, una peluquera huérfana criada sin amor, cuyo descubrimiento sexual está atravesado por claras desigualdades de clase, por el relato propio y deserotizado de una realidad que nadie elegiría pero que a ella pareciera calzarle justo. Esa vida repleta de tragedias, en la que todo pareciera salir mal, empeora en cada capítulo, y cada experiencia en la vida de esta mujer pareciera probar que lo único que nos mantiene vivos es, al fin y al cabo, la capacidad de respirar a la par del resto del mundo.