Visita https://dronity.com/guia/ para unirte a nuestra comunidad de más de 7.500 profesionales, que reciben contenidos y novedades de nuevos cursos directo en su email.
Además recibirás un PDF: 
Guía para hacer mapas con drones, la cual es muy útil para todos aquellos que están comenzando a mapear el mundo.
En este 
episodio 62 del podcast, conversaremos con 
Robert Quiroga, quien es está asesorando a Colombia, en su nueva regulación de drones.
Y los resultados están siendo prometedores. Imagina una regulación que permita 
drone delivery, o 
enjambres de drones, o vuelos 
nocturnos o vuelos 
BVLOS.
A este ritmo, Colombia se convertirá en el país pionero en Latinoamérica para el uso de drones a nivel comercial.
¿Quién es Robert Quiroga?- Administrador Aeronáutico
- MBA Negocios Aeroespaciales
- Tiene una Maestría en Seguridad y Defensa Nacional
- Además es piloto de aviación privado, piloto comercial y de aerolínea)
- Y es consultor en tecnología espacial
Por estas razones es un referente en temas de regulación para la aviación no tripulada. Acá está el detalle de la conversación:
CONTENIDO- Imagina la experiencia de una persona con 27 años en aviación.
- ¿Qué motivó a Robert a volver al mundo de la aviación no tripulada?
- ¿Cómo comenzó a trabajar en la Autoridad Aeronáutica de Colombia?
- ¿Cómo se desarrolló el proceso de diagnóstico del uso de drones?
- ¿Cuál fue el resultado de este proceso?
 
 
- ¿Qué actividades ocurrieron en la feria aeronáutica de Río Negro?
- ¿Cuál es el contenido de la actualización normativa de drones en Colombia?
- ¿Cuál es la diferencia de costos entre aviación tripulada y de drones?
- ¿Qué papel juega la normativa en el acceso al espacio aéreo para los drones?
- ¿Cuál es el reto más grande que enfrentan los drones?
- ¿Cómo afrontar el desafío de asegurar la seguridad operacional?
- ¿Cuál es el papel del UTM (Unmanned Traffic Management)?
- ¿Por qué es importante la colaboración de los operadores de drones?
- ¿Qué es el RAC-100 y cuál es su propósito?
- ¿Cuál es la importancia de cumplir la norma para los pilotos de drones?
 
 
- ¿Cuánto tiempo tomará formar una cultura de responsabilidad en drones?
- ¿Cuáles son las áreas específicas de desarrollo para el uso de drones?
- ¿Cómo influyen las leyes colombianas en el espacio aéreo?
- ¿Qué categorías establece el RAC 100?
- ¿Cuál es la situación actual del transporte de carga liviana?
 
 
- ¿Se considerará el transporte de personas en drones en el futuro?
- ¿Qué oportunidades comerciales se esperan con la nueva regulación?
- ¿Cuáles son los proyectos futuros para fortalecer el uso de drones?
- ¿Cómo será el futuro del uso de los drones?
NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Robert Quiroga en su:
- Linkedin https://www.linkedin.com/in/robertquiroga/
- Instagram: https://www.instagram.com/robertquiroga/
CURSOS Y FORMACIÓN DE DRONES PARA PROFESIONALES Y EMPRESASEn https://dronity.com te ayudaremos a iniciarte en el mundo de la captura, procesamiento y análisis de imágenes con drones.
De esta forma, podrás
 potenciar tu carrera profesional y mejorar la toma de decisiones en las empresas y organizaciones.