
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de MetaVida, nos sumergimos en el mundo de la neurotecnología vestible, una revolución que está cambiando la forma en que entendemos y mejoramos nuestro cerebro. Desde diademas que potencian la concentración hasta relojes que predicen ataques de pánico, estos dispositivos están transformando el tratamiento del TDAH, la ansiedad y el estrés.
Descubrimos tecnologías como NextMind, que convierte nuestra mirada en comandos digitales, Ikon de Bitbrain, que mide el estrés en tiempo real, y el Apple Watch, que detecta patrones previos a una crisis de ansiedad. Además, exploramos innovaciones en realidad virtual que ayudan a mejorar la atención y a controlar impulsos en niños con TDAH.
Pero esta revolución también plantea desafíos: ¿Qué pasa con la privacidad de nuestras ondas cerebrales? ¿Podrá todo el mundo acceder a estos avances? Reflexionamos sobre el futuro de esta tecnología y su potencial para cambiar la salud mental de forma preventiva y accesible.
Si te interesa el futuro de la neurociencia aplicada al bienestar, ¡dale play y únete a la conversación!
En este episodio de MetaVida, nos sumergimos en el mundo de la neurotecnología vestible, una revolución que está cambiando la forma en que entendemos y mejoramos nuestro cerebro. Desde diademas que potencian la concentración hasta relojes que predicen ataques de pánico, estos dispositivos están transformando el tratamiento del TDAH, la ansiedad y el estrés.
Descubrimos tecnologías como NextMind, que convierte nuestra mirada en comandos digitales, Ikon de Bitbrain, que mide el estrés en tiempo real, y el Apple Watch, que detecta patrones previos a una crisis de ansiedad. Además, exploramos innovaciones en realidad virtual que ayudan a mejorar la atención y a controlar impulsos en niños con TDAH.
Pero esta revolución también plantea desafíos: ¿Qué pasa con la privacidad de nuestras ondas cerebrales? ¿Podrá todo el mundo acceder a estos avances? Reflexionamos sobre el futuro de esta tecnología y su potencial para cambiar la salud mental de forma preventiva y accesible.
Si te interesa el futuro de la neurociencia aplicada al bienestar, ¡dale play y únete a la conversación!