Comenzamos hablando sobre la situación medioambiental de la llamada "zona de sacrificio" en puchuncaví y ventanas y lo cruzamos desde el punto de vista tecnológico, en sentido de comentar experiencias sobre sistemas de monitoreo, análisis medioambiental en línea y como se utiliza platformas abiertas para que las personas puedan acceder a resultados en forma directa.
Comentamos casos de monitoreos existentes, hablamos sobre definición de estándares, recordamos las normas de emisión de antenas celulares, su fijación y mediciones, etc. También recordamos cuando sistemas de monitoreos han sido manipulados como lo ocurrido en mercado automotriz internacional.
En la segunda parte comentando 2 noticias de inversiones privadas en Chile. Por un lado la expansión del datacenter de Google y la futura construcción de cable de fibra óptica entre Arica y Puerto Montt. Opinamos sobre beneficios, pero también reflexionamos sobre cómo se inserta en las Políticas Públicas en materia de telecomunicaciones.
Finalizamos hablando sobre ciberseguridad y últimos anuncios del gobierno respecto a formación de una central de ciberseguridad que aplique sobre ámbito público y privado.