Textos con historia

7.- Una merienda de locos. Alicia en el país de las maravillas.


Listen Later

Una de las líneas que mas sentido tienen, si es que los diálogos de los personajes de Alicia tienen algún sentido, es lo que el Sombrerero comenta a Alicia después del altercado con la liebre: "Necesitas un buen corte de pelo" dice el sombrerero; a lo que Alicia responde: "debería usted de aprender a no hacer observaciones tan personales" y el sombrerero a su vez: "¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?".

Nos adentramos a la segunda parte de Alicia en el país de las maravillas y aún nos esperan una variedad de personajes con los cuales interactuará Alicia. Claro que, al enfrentar este texto las voces de la versión de Disney vienen a la memoria y es imposible pasarlas por alto.

Liebre de marzo Jerry Colonna en ingles y Roberto Espirú en español;

El sombrerero Ed Wynn en inglés y Dagoberto de Cervantes en español;

El lirón James MacDonald en ingles y Edmundo Santos en español.

Alicia fue Kathryn Beaumont en ingles y Teresa E. Rohde en español.

Todos ellos generaron un conglomerado perfecto de voces para los personajes que de ninguna manera trato de igualar o emular. mi respeto para ellos... yo solamente leo.

Por cierto que La doctora María Teresa Escobar Rohde, además de también dar voz a Wendy en "Peter Pan", Reyna en "La dama y el vagabundo", y Duquesa en "Los Aristogatos" entre otros, fue una historiadora, investigadora, escritora y académica especializada en religiones del antiguo oriente.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Textos con historiaBy Eduardo Figueroa Orrantia