La Biblia del Comercio Electrónico

70- ¿Cómo se convierten las consultas en ventas?


Listen Later

Te esmeras demasiado para no vender, haces todo lo posible para que la gente no te compre, le inventas cosas a último momento, los confundís con opciones, le envías de forma incorrecta los datos.


Le mostras precios que no cobras, saltas con costos extras antes de terminar la venta, haces que sea dificilísimo elegir un producto y más! en simples palabras, no querés vender, es así.

Costos extras al momento de pagar.

1-Costo de envío “el costo de envío es tanto”

2-Impuestos o comisiones (“te cobro 6% más por pagar con mercadopago”)

3-“Costo de embalaje” que suelen cobrar los vendedores de mercadolibre.

Solución, cobre todos estos costos extras en el precio final del producto, no intente llamar la atención con precios baratos y luego sumar costos extras.

El cliente percibe esto como una avivada, y comienza a desconfiar de todo el resto de las cosas, por ejemplo puede creer que el producto es una copia, o es de mala calidad o no cumple con las especificaciones anuncias, “si me oculta eso, seguro está ocultando más cosas”

Demasiado complicado para comprarle.

Cuesta ver la variedad de productos que hay disponibles, y luego hacer el pedido.

Demasiado lenta, muchos pasos.

4-“Contactame por whatsapp para hacer la compra”

5-”No acepto mercadopago si vas a retirar”

6-”Para tomarte el pedido, tenes que enviar un email y bla bla”

Solución, haga las cosas más sencillas, piense como comprador y cuanto estaría dispuesto a hacer para comprar ese producto que usted vende.

Envío demasiado lento

7-“Se coordina la entrega con 48 hs de anticipación”

8-”Llamar por teléfono para coordinar”

9-”Se despacha en 3 días hábiles y llega en 6 días.

Solución: Haga envíos mas rápidos

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Biblia del Comercio ElectrónicoBy Eugenio Bigoritto