
Sign up to save your podcasts
Or
Isabel Fariñas es catedrática de Biología Celular y coordinadora del grupo de Neurobiología Molecular de la Universidad de Valencia, donde se incorporó tras una estancia de cinco años en la Universidad de California en San Francisco. Su grupo investiga las células madre del cerebro adulto y su posible uso en medicina regenerativa, habiendo realizado estudios pioneros en el área de la neurogénesis adulta. Ha publicado más de 130 trabajos en las mejores revistas internacionales, y se encuentra entre el 2% de científicos más citados del mundo. En 2024 recibió el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, en Biología, concedido por el Ministerio de Ciencia Innovacion y Universidades de España.
1:00 Inicios. Influencia profesores Instituto. Félix Rguez de la Fuente
5:00: Biología Univ. Barcelona.Tesis Inst. Cajal Madrid.
9:00: Qué es la Neurogénesis. Estudios de los años 60
13:55 “El canto del canario cada año es diferente” (nuevas neuronas)
14:30 Células madre neurales solo en dos zonas: sistema olfativo y en hipocampo
26:00 Marcadores de células madre neurales. Plasticidad Neural vs celular.
32:00 Enf Neurodegenerativas. Reparación neural
36:00 Reprogramación con factores de Yamanaka.
44:00 Reprogramación in vivo de astrocitos a neuronas
47:00 Mis años en San Francisco
52:00 Mis papers más relevantes
57:00 Mentores: Javier de Felipe y Louis Reichardt
1:00:00 Investigación en España. Educación social
1:06:00 Libro: “El cerebro ilusionista” de Jordi Camí
Isabel Fariñas es catedrática de Biología Celular y coordinadora del grupo de Neurobiología Molecular de la Universidad de Valencia, donde se incorporó tras una estancia de cinco años en la Universidad de California en San Francisco. Su grupo investiga las células madre del cerebro adulto y su posible uso en medicina regenerativa, habiendo realizado estudios pioneros en el área de la neurogénesis adulta. Ha publicado más de 130 trabajos en las mejores revistas internacionales, y se encuentra entre el 2% de científicos más citados del mundo. En 2024 recibió el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, en Biología, concedido por el Ministerio de Ciencia Innovacion y Universidades de España.
1:00 Inicios. Influencia profesores Instituto. Félix Rguez de la Fuente
5:00: Biología Univ. Barcelona.Tesis Inst. Cajal Madrid.
9:00: Qué es la Neurogénesis. Estudios de los años 60
13:55 “El canto del canario cada año es diferente” (nuevas neuronas)
14:30 Células madre neurales solo en dos zonas: sistema olfativo y en hipocampo
26:00 Marcadores de células madre neurales. Plasticidad Neural vs celular.
32:00 Enf Neurodegenerativas. Reparación neural
36:00 Reprogramación con factores de Yamanaka.
44:00 Reprogramación in vivo de astrocitos a neuronas
47:00 Mis años en San Francisco
52:00 Mis papers más relevantes
57:00 Mentores: Javier de Felipe y Louis Reichardt
1:00:00 Investigación en España. Educación social
1:06:00 Libro: “El cerebro ilusionista” de Jordi Camí