
Sign up to save your podcasts
Or


Arami Ullón (Asunción, 3 de octubre de 1978) es una escritora, productora y directora de cine1 paraguaya. Arami es una de las pioneras del cine documental de autor paraguayo. Es creadora de la película El Tiempo Nublado, su primer documental que ha sido seleccionado en más de 70 festivales internacionales, entre ellos algunos de los más importantes, como el Festival de Locarno (Suiza), el Festival de Cine de Karlovy Vary (República Checa), el Festival Internacional del Nuevo Cine de la Habana (Cuba), así como los más prestigiosos festivales de documentales: Visions du Rée (Suiza) y Rencontres Internationales du Documentaire de Montréal (Canadá). Arami reside en Suiza y en Paraguay. Escritora de libros como :Sobre abusos y otros parientes" escribe proyectos documentales entre los que destacan su primer largo El Tiempo Nublado y su segundo documental, Apenas el Sol, Promotora de espacios culturales. Este bar-espacio cultural presentaba música en vivo, y exposiciones de arte.Este espacio también se dedicó a crear oportunidades de diálogo y espacios para discutir temas sociales. Su experiencia en producción incluye videos musicales, programas de TV y comerciales para empresas de producción de Latinoamérica y Europa. En Paraguay, también trabajó en producción de programas televisivos infantiles.
Es productora del filme de ficción 18 cigarrillos y medio (Marcelo Tolces, 2011) y co-produce sus propias películas, El Tiempo Nublado, 2014 y Apenas el Sol, 2020.
Arami Ullón ha dirigido dos cortometrajes independientes: Ausencia de un nombre propio (Paraguay, 1998), y Beckon(Paraguay, 2000). El corto Ausencia de un nombre propio8 probó a la joven directora como muy adelantada a su tiempo en Paraguay, ya que se trata sobre un adolescente que habla sobre su sexualidad. La película, aunque fue exhibida en salas de cine de Asunción, fue considerada como una afrenta a la moral "y las buenas costumbres”.
la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay dio a conocer que, Apenas el Sol, el documental paraguayo-suizo de Arami Ullón, fue elegido para representar a la cinematografía paraguaya en los premios Óscar 2021 organizada por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de los Estados Unidos de América.
Sus películas fueron exhibidas en prestigiosos festivales como Locarno (Suiza), Karlovy Vary (República Checa), HotDocs (Canadá), Montreal International Documentary Festival (Canadá), Festival Internacional del Nuevo Cine de la Habana (Cuba), entre otros. Ullón es parte de la Academia de Cine de Paraguay y de la European Film Academy. Vive y trabaja en Suiza y Paraguay.
#cine #cineindependiente #paraguay #cineparaguayo #directoradecine
By Assumpta SernaArami Ullón (Asunción, 3 de octubre de 1978) es una escritora, productora y directora de cine1 paraguaya. Arami es una de las pioneras del cine documental de autor paraguayo. Es creadora de la película El Tiempo Nublado, su primer documental que ha sido seleccionado en más de 70 festivales internacionales, entre ellos algunos de los más importantes, como el Festival de Locarno (Suiza), el Festival de Cine de Karlovy Vary (República Checa), el Festival Internacional del Nuevo Cine de la Habana (Cuba), así como los más prestigiosos festivales de documentales: Visions du Rée (Suiza) y Rencontres Internationales du Documentaire de Montréal (Canadá). Arami reside en Suiza y en Paraguay. Escritora de libros como :Sobre abusos y otros parientes" escribe proyectos documentales entre los que destacan su primer largo El Tiempo Nublado y su segundo documental, Apenas el Sol, Promotora de espacios culturales. Este bar-espacio cultural presentaba música en vivo, y exposiciones de arte.Este espacio también se dedicó a crear oportunidades de diálogo y espacios para discutir temas sociales. Su experiencia en producción incluye videos musicales, programas de TV y comerciales para empresas de producción de Latinoamérica y Europa. En Paraguay, también trabajó en producción de programas televisivos infantiles.
Es productora del filme de ficción 18 cigarrillos y medio (Marcelo Tolces, 2011) y co-produce sus propias películas, El Tiempo Nublado, 2014 y Apenas el Sol, 2020.
Arami Ullón ha dirigido dos cortometrajes independientes: Ausencia de un nombre propio (Paraguay, 1998), y Beckon(Paraguay, 2000). El corto Ausencia de un nombre propio8 probó a la joven directora como muy adelantada a su tiempo en Paraguay, ya que se trata sobre un adolescente que habla sobre su sexualidad. La película, aunque fue exhibida en salas de cine de Asunción, fue considerada como una afrenta a la moral "y las buenas costumbres”.
la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay dio a conocer que, Apenas el Sol, el documental paraguayo-suizo de Arami Ullón, fue elegido para representar a la cinematografía paraguaya en los premios Óscar 2021 organizada por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de los Estados Unidos de América.
Sus películas fueron exhibidas en prestigiosos festivales como Locarno (Suiza), Karlovy Vary (República Checa), HotDocs (Canadá), Montreal International Documentary Festival (Canadá), Festival Internacional del Nuevo Cine de la Habana (Cuba), entre otros. Ullón es parte de la Academia de Cine de Paraguay y de la European Film Academy. Vive y trabaja en Suiza y Paraguay.
#cine #cineindependiente #paraguay #cineparaguayo #directoradecine