
Sign up to save your podcasts
Or


Google My Business es un directorio de negocios, profesionales y empresas que maneja Google, y que usualmente cuando buscamos algo como: -“seguros para autos”
Para entender la importancia de este episodio, es necesario explicar primero de dónde vienen nuestros clientes, es decir: Y atención con este capítulo porque se puede aplicar a casi cualquier negocio.
Dado que hay tantos rubros y tantos ejemplos distintos para explicar esto 3 puntos. Me voy a basar en un caso real que tuve hace 1 año atrás, con un allegado que vende seguros para autos y casas, es decir es un productor asesor de seguros. Recomiendo tanto y tantas personas hacer esto, por que ofrece resultados muy buenos a mediano y largo plazo.
La consulta fue: ¿Que puedo hacer para conseguir más clientes? Le dije venite a mi oficina un día, tomamos unos mates y lo vemos. Bien, a los pocos días nos juntamos. Hicimos una pequeña revisión de las cosas que estaba haciendo para conseguir clientes y claro, tenía algunas cosas pero estaban mal. ¿Qué estaba haciendo?
Lo que la mayoría de las personas sin experiencia en vender en internet hacen, enfocar mal la publicidad. -Fan page en Facebook -Instagram Claro, aquí es donde tenemos que usar un poco el cerebro antes de gastar polvora en chimangos. ¿Quién mira Facebook o Instagram con la idea de encontrar un productor de seguros para asegurar su auto?
Nadie (pero atención con esto que en otro episodio vamos a conversar sobre esta parte) Y aquí es donde entra el punto número uno mencionado anteriormente.
1-¿En donde nos están buscando nuestros potenciales clientes? Así que vamos por lo básico dije… El problema que tenes, es que nadie o muy pocos buscan “seguros para autos” dentro de Facebook o Instagram, entonces como te van a encontrar esos clientes? Para resolver esto, sin tener una página web, necesitas empezar por Google My Business. ¿Y eso que es?
By Eugenio BigorittoGoogle My Business es un directorio de negocios, profesionales y empresas que maneja Google, y que usualmente cuando buscamos algo como: -“seguros para autos”
Para entender la importancia de este episodio, es necesario explicar primero de dónde vienen nuestros clientes, es decir: Y atención con este capítulo porque se puede aplicar a casi cualquier negocio.
Dado que hay tantos rubros y tantos ejemplos distintos para explicar esto 3 puntos. Me voy a basar en un caso real que tuve hace 1 año atrás, con un allegado que vende seguros para autos y casas, es decir es un productor asesor de seguros. Recomiendo tanto y tantas personas hacer esto, por que ofrece resultados muy buenos a mediano y largo plazo.
La consulta fue: ¿Que puedo hacer para conseguir más clientes? Le dije venite a mi oficina un día, tomamos unos mates y lo vemos. Bien, a los pocos días nos juntamos. Hicimos una pequeña revisión de las cosas que estaba haciendo para conseguir clientes y claro, tenía algunas cosas pero estaban mal. ¿Qué estaba haciendo?
Lo que la mayoría de las personas sin experiencia en vender en internet hacen, enfocar mal la publicidad. -Fan page en Facebook -Instagram Claro, aquí es donde tenemos que usar un poco el cerebro antes de gastar polvora en chimangos. ¿Quién mira Facebook o Instagram con la idea de encontrar un productor de seguros para asegurar su auto?
Nadie (pero atención con esto que en otro episodio vamos a conversar sobre esta parte) Y aquí es donde entra el punto número uno mencionado anteriormente.
1-¿En donde nos están buscando nuestros potenciales clientes? Así que vamos por lo básico dije… El problema que tenes, es que nadie o muy pocos buscan “seguros para autos” dentro de Facebook o Instagram, entonces como te van a encontrar esos clientes? Para resolver esto, sin tener una página web, necesitas empezar por Google My Business. ¿Y eso que es?