
Sign up to save your podcasts
Or


¿Google Ads o Facebook Ads? ¿Cuál conviene?
Para elegir la plataforma de publicidad correcta, hablaremos de los estadios del cliente, es decir “descubrimiento” o “necesidad”.
A todos aquellos emprendedores que ya están gastando dinero en publicidad y sus resultados son malos o mediocres y quieren mejorar.
En mi web, elbigo.com ya puedes suscribirte a mi lista de correo para recibir un aviso cada vez que se publique un episodio nuevo en mi podcast y no perderte de nada.
Entonces: ¿Cuál de los 2 conviene? Facebook Ads o Google Ads?
Esto va a depender del tipo de productos que estés vendiendo.
Si tu producto es algo que la gente busca, entonces te recomiendo Google Ads.
Yo estoy de los 2 lados, cuando vendo semillas de cactus, es algo que la gente no necesita, no sale a buscarlo (o son muy pocos los que buscan)
Por lo tanto mi estrategia publicitaria está basada en que la gente lo descubra, y para eso “Facebook Ads” es dios.
Ahora bien, del otro lado.
Al vender semillas de verduras, no sucede lo mismo, la gente no deja un comentario en Facebook o Instagram con algo similar a “Qué hermosa lechuga”
Mi estrategia en este caso es Google Ads.
Bien, ahora teniendo en cuenta esto, hay algunas variantes que se pueden aplicar en ambas plataformas.
Por ejemplo, sucede que muchas personas ven la publicidad en Facebook y luego en otro momento (que lo recuerdan) buscan en google.
Y si no estamos primeros en Goolge, entonces es posible que Mercadolibre nos robe el cliente por que ellos siempre tienen publicidad.
Esto me pasa con el primer ejemplo, con las semillas de cactus.
Así que no es una mala idea (si hacemos publicidad en Facebook Ads) tener una en Google Ads que se active sólo cuando la gente busque nuestra marca.
Suele ser muy barato, por no hay tanto volumen de búsqueda.
Bueno como siempre espero que les haya servido esta idea para generar más ventas.
¡No olvides suscribirte a mi lista de correo en mi blog elbigo.com!
Nos escuchamos mañana Jueves, donde estaré hablando de Cómo vender más gracias a las Historias de Whatsapp
La Biblia del Ecommerce.
By Eugenio Bigoritto¿Google Ads o Facebook Ads? ¿Cuál conviene?
Para elegir la plataforma de publicidad correcta, hablaremos de los estadios del cliente, es decir “descubrimiento” o “necesidad”.
A todos aquellos emprendedores que ya están gastando dinero en publicidad y sus resultados son malos o mediocres y quieren mejorar.
En mi web, elbigo.com ya puedes suscribirte a mi lista de correo para recibir un aviso cada vez que se publique un episodio nuevo en mi podcast y no perderte de nada.
Entonces: ¿Cuál de los 2 conviene? Facebook Ads o Google Ads?
Esto va a depender del tipo de productos que estés vendiendo.
Si tu producto es algo que la gente busca, entonces te recomiendo Google Ads.
Yo estoy de los 2 lados, cuando vendo semillas de cactus, es algo que la gente no necesita, no sale a buscarlo (o son muy pocos los que buscan)
Por lo tanto mi estrategia publicitaria está basada en que la gente lo descubra, y para eso “Facebook Ads” es dios.
Ahora bien, del otro lado.
Al vender semillas de verduras, no sucede lo mismo, la gente no deja un comentario en Facebook o Instagram con algo similar a “Qué hermosa lechuga”
Mi estrategia en este caso es Google Ads.
Bien, ahora teniendo en cuenta esto, hay algunas variantes que se pueden aplicar en ambas plataformas.
Por ejemplo, sucede que muchas personas ven la publicidad en Facebook y luego en otro momento (que lo recuerdan) buscan en google.
Y si no estamos primeros en Goolge, entonces es posible que Mercadolibre nos robe el cliente por que ellos siempre tienen publicidad.
Esto me pasa con el primer ejemplo, con las semillas de cactus.
Así que no es una mala idea (si hacemos publicidad en Facebook Ads) tener una en Google Ads que se active sólo cuando la gente busque nuestra marca.
Suele ser muy barato, por no hay tanto volumen de búsqueda.
Bueno como siempre espero que les haya servido esta idea para generar más ventas.
¡No olvides suscribirte a mi lista de correo en mi blog elbigo.com!
Nos escuchamos mañana Jueves, donde estaré hablando de Cómo vender más gracias a las Historias de Whatsapp
La Biblia del Ecommerce.