
Sign up to save your podcasts
Or


Todos los Viernes hablamos de Redes Sociales para negocios físicos y online.
Y el episodio de hoy es: Redes Sociales ¿en cual conviene estar? (para vender más)
Depende mucho de cual es tu estrategia de contenido o tu estrategia para promocionarse en las redes sociales.
¿A quién le puede servir este episodio?
A todos los emprendedores que recién empiezan y no saben en qué red social enfocarse.
En mi blog, elbigo.com ya puedes suscribirte a mi lista de correo para recibir un aviso cada vez que se publique un episodio nuevo en mi podcast y no perderte de nada.
Antes de empezar, de más está decir que todas las empresas o emprendedores deberían estar en Google My Business
Entonces: ¿En cual conviene estar?
Depende de la estrategia de contenido que vas a utilizar. Una estrategia de contenido no es la forma en la cual vamos a crear el contenido, no se refiere a eso.
Se confunde el “de dónde sacó contenido” con “que clase de contenido tengo que publicar” Son cosas distintas. La primera se refiere a cómo generar contenido para redes sociales. La segunda a qué clase de contenido tengo que publicar, que objetivos quiero lograr y cómo será el diseño que voy a utilizar...etc
La estrategia de contenido se refiere a esto último. Por ejemplo, una pizzería puede publicar fotos de los productos, eso es una estrategia de contenido, solo publica fotos de los productos. Otra pizzeria puede publicar fotos de los productos en blanco y negro, con frases que inciten al deseo.
Un Docente, Contador, Abogado puede dedicarse a publicar problemas habituales de sus clientes y las soluciones. Pero también otros Docentes, Contadores y Abogados pueden dedicarse a publicar tutoriales completos para evitar que el cliente llegue a tener esos problemas frecuentes.
Un plomero, albañil publica fotos de “Antes y Después” como su estrategia de contenidos. Y otros pueden dedicarse a publicar contenido sobre cómo “solucionar problemas hogareños frecuentes”. Entonces es vital entender nuestra estrategia para conseguir clientes.
Recuerdo hace muchos años atrás (cuando aún no existía Facebook y reinaban los foros) a un tipo que se dedicaba a vender señuelos de pesca artesanales. El tipo publicaba los pasos a paso en un blog que tenía, y tarde o temprano lo encontrabas en google por algún motivo. Su estrategia de contenido era publicar tutoriales y al tipo le encantaba hacer eso, y no se imaginan la cantidad de señuelos que vendió.
Bueno como siempre espero que les haya servido esta idea para vender mas en internet. ¡No olvides suscribirte a mi lista de correo en mi blog elbigo.com!
By Eugenio BigorittoTodos los Viernes hablamos de Redes Sociales para negocios físicos y online.
Y el episodio de hoy es: Redes Sociales ¿en cual conviene estar? (para vender más)
Depende mucho de cual es tu estrategia de contenido o tu estrategia para promocionarse en las redes sociales.
¿A quién le puede servir este episodio?
A todos los emprendedores que recién empiezan y no saben en qué red social enfocarse.
En mi blog, elbigo.com ya puedes suscribirte a mi lista de correo para recibir un aviso cada vez que se publique un episodio nuevo en mi podcast y no perderte de nada.
Antes de empezar, de más está decir que todas las empresas o emprendedores deberían estar en Google My Business
Entonces: ¿En cual conviene estar?
Depende de la estrategia de contenido que vas a utilizar. Una estrategia de contenido no es la forma en la cual vamos a crear el contenido, no se refiere a eso.
Se confunde el “de dónde sacó contenido” con “que clase de contenido tengo que publicar” Son cosas distintas. La primera se refiere a cómo generar contenido para redes sociales. La segunda a qué clase de contenido tengo que publicar, que objetivos quiero lograr y cómo será el diseño que voy a utilizar...etc
La estrategia de contenido se refiere a esto último. Por ejemplo, una pizzería puede publicar fotos de los productos, eso es una estrategia de contenido, solo publica fotos de los productos. Otra pizzeria puede publicar fotos de los productos en blanco y negro, con frases que inciten al deseo.
Un Docente, Contador, Abogado puede dedicarse a publicar problemas habituales de sus clientes y las soluciones. Pero también otros Docentes, Contadores y Abogados pueden dedicarse a publicar tutoriales completos para evitar que el cliente llegue a tener esos problemas frecuentes.
Un plomero, albañil publica fotos de “Antes y Después” como su estrategia de contenidos. Y otros pueden dedicarse a publicar contenido sobre cómo “solucionar problemas hogareños frecuentes”. Entonces es vital entender nuestra estrategia para conseguir clientes.
Recuerdo hace muchos años atrás (cuando aún no existía Facebook y reinaban los foros) a un tipo que se dedicaba a vender señuelos de pesca artesanales. El tipo publicaba los pasos a paso en un blog que tenía, y tarde o temprano lo encontrabas en google por algún motivo. Su estrategia de contenido era publicar tutoriales y al tipo le encantaba hacer eso, y no se imaginan la cantidad de señuelos que vendió.
Bueno como siempre espero que les haya servido esta idea para vender mas en internet. ¡No olvides suscribirte a mi lista de correo en mi blog elbigo.com!